Viaja de España a Portugal (y en el tiempo) en tirolina
Hace unas semanas te hablamos de la tirolina más larga de España, que está situada en la Sierra de Guadarrama (Madrid) y que es una buena forma de soltar adrenalina y de disfrutar de la naturaleza. Hoy te vamos a hablar de otra tirolina muy especial que está situada también en nuestro país. Bueno, en nuestro país y en Portugal porque se trata de la primera tirolina transfronteriza del mundo. Saltarás en España y tu viaje finalizará en Portugal.
Límite Zero es la empresa responsable de esta tirolina, que ofrece a sus clientes una experiencia única e inolvidable cruzando el río Guadiana un país a otro. Los usuarios cruzarán los 720 metros de longitud a una velocidad comprendida entre los 70 y los 80 kilómetros por hora. Lo harán “literalmente volando a través del tiempo”, ganando una hora debido al cambio de huso horario existente entre España y Portugal.
En grupos de hasta ocho personas, Límite Zero transporta a las personas con el equipamiento y cascos en su vehículo 4×4 hasta la plataforma de salida, situada en Sanlúcar de Guadiana. Al llegar al final de la tirolina, en el Algarve portugués, los participantes deben caminar aproximadamente cinco minutos para llegar al muelle de Alcoutim, donde tienen a su disposición un ferry para cruzar el río y volver a España. No hay límite de tiempo para visitar Alcoutim y el coste de este ferry está incluido en el precio de la entrada, que es de 18 euros.
Para probar esta tirolina habrá que tener como mínimo 14 años y pesar menos de 110 kilos. La instalación cuenta con todas las medidas de seguridad y está certificada a nivel internacional. Así mismo, en todo momento del salto habrá personal cualificado atento a todo lo que suceda. Y si tienes alguna discapacidad no es ningún problema, ya que Límite Zero informa de que esta experiencia es accesible para todo el mundo.
Lo último en Viajes
-
España tiene su propia Gran Muralla, y pocos saben que está en esta desconocida ciudad: es la más larga de Europa
-
España tiene su propio Palacio de Versalles, y pocos lo conocen: fue un capricho de Felipe V y ocupa 140 hectáreas
-
La joya medieval que reabre tras mil años cerrado: está al lado de Madrid
-
Ni Tossa de Mar ni Cadaqués: el pueblo medieval más infravalorado de la Costa Brava con aguas cristalinas
-
España tiene su propia Fontana de Trevi, y casi nadie sabe dónde está: es Bien de Interés Cultural desde 1984
Últimas noticias
-
Asesinado a tiros un abogado ucraniano en la puerta de un colegio de élite de Pozuelo (Madrid)
-
El Congreso exige a Sánchez que una auditoría independiente investigue los rescates del SEPI en pandemia
-
Guardiola chantajea al City tras su temporada más desastrosa: «Si la plantilla no es más corta me voy»
-
¿Son las energías renovables la mejor decisión energética y económica para España?
-
Sánchez multará a las aerolíneas Wizzair y Transavia por cobrar el equipaje de mano