Ver para creer: este pueblo en Asturias es uno de los más navideños de España, y sólo tiene 37 habitantes
La aldea de Asturias a la que casi nadie puede llegar
El pintoresco pueblo asturiano de pescadores donde se grabó 'La última noche en Tremor'
La importancia histórica de ser princesa de Asturias
En esta época del año la magia de la Navidad se siente en cada rincón de España, pero hay lugares donde la tradición y el esfuerzo colectivo crean una experiencia única. Mientras las grandes ciudades lucen espectaculares decoraciones con amplios recursos, existe un pueblo en Asturias que consiguió transmitir un ambiente más auténtico y cercano.
Y es que este rincón asturiano ha convertido la Navidad en su seña de identidad gracias al empeño de sus vecinos por mantener viva una tradición que comenzó hace 15 años.
Este pueblo en Asturias es el más navideño de España
En Asturias, tierra de paisajes verdes y costumbres arraigadas, se encuentra Aciera, una diminuta aldea que cada diciembre se ilumina de manera especial.
Radicada en el concejo de Quirós, Aciera destaca no sólo por su reducido tamaño, sino también por la dedicación de sus habitantes a embellecer sus calles durante las fiestas. Todo comenzó con la Asociación de Vecinos Canor Fandos, que decidió organizar la decoración navideña de manera colectiva.
La peculiaridad de este pueblo en Asturias radica en que toda la iluminación y los adornos son fruto del esfuerzo vecinal. Miguel San José, presidente de la asociación, explica en una entrevista: “Aquí cada vecino aporta lo que puede, ya sea tiempo, materiales o ideas”.
Además, el Ayuntamiento de Quirós colabora únicamente con el alumbrado público básico, dejando el resto en manos de los habitantes.
Detalles clave y curiosos de la decoración navideña de Aciera:
- Adornos artesanales: muchos están fabricados con madera, lana y materiales reciclados.
- Iluminación espectacular: se dice que hay más bombillas por habitante que en Vigo.
- Ruta señalizada: permite recorrer el pueblo sin perderse ningún detalle.
¿Qué se puede hacer y admirar en Aciera para Navidad?
El encendido oficial de las luces tiene lugar durante el puente de la Constitución (entre los días 6 y 8 de diciembre) y se ha convertido en todo un evento.
Incluye música, villancicos y una chocolatada popular que reúne tanto a los vecinos como a los visitantes. Además, se organiza el sorteo de «La Cestona», una tradición local que premia a los participantes con productos típicos de la región.
El Ayuntamiento también fomenta la creatividad con su Concurso de Decoración Navideña. En esta segunda edición, los premios oscilan entre los 150 y los 800 €, y el jurado valora especialmente el uso de materiales sostenibles.
La afluencia de turistas aumenta significativamente en diciembre, convirtiendo este pueblo en Asturias en un destino destacado.
Así es la naturaleza de Aciera, el pueblo en Asturias que reboza de espíritu navideño
La ubicación de Aciera, en el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, añade un atractivo adicional. Este espacio, reconocido como Reserva de la Biosfera, ofrece numerosas rutas de senderismo que combinan naturaleza e historia.
Entre las más populares se encuentra la que conduce al Collado de Aciera, un recorrido de cinco kilómetros con vistas espectaculares. También es posible explorar la cercana Senda del Oso, ideal para quienes deseen conocer más sobre la rica biodiversidad de Asturias.
Lugares de interés cercanos:
- Embalse de Valdemurio: perfecto para actividades al aire libre.
- Sierra de Caranga: un escenario natural único para rutas de media dificultad.
Cómo llegar a Aciera
Para quienes planean visitar Aciera, las opciones de acceso desde las principales ciudades asturianas son sencillas:
- Desde Oviedo: 50 kilómetros por la A-63 en dirección sur.
- Desde Gijón: 80 kilómetros tomando la A-66.
- Desde Avilés: Un trayecto de 100 kilómetros por la A-8 y la A-63.
Lo último en Viajes
-
Ni Toledo ni Barcelona: este desconocido pueblo extremeño guarda una de las juderías mejor conservadas
-
Adiós al Caminito del Rey: senderistas recomiendan esta ruta malagueña que hay que hacer una vez en la vida
-
Ni Sevilla ni Barcelona: el municipio más grande de España triplica a Madrid y es Patrimonio de la Humanidad y pocos lo saben
-
Casi nadie lo sabe, pero uno de los pueblos más infravalorados de Sevilla te permite dormir en un monasterio del siglo XV
-
Ver para creer: este desconocido pueblo de Asturias tiene una playa secreta que parece sacada del Caribe
Últimas noticias
-
Muerte del Papa Francisco: última hora del Vaticano en directo, el féretro, su testamento y posibles sucesores
-
OKDIARIO graba a Raymond Burke y Robert Sarah llegando juntos al Vaticano
-
‘MasterChef’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 21 de abril?
-
Un atracador recibe dos balazos tras encañonar a los policías durante un robo en Torrejón de Ardoz
-
Una juez da el primer paso para imputar a los altos cargos de Sánchez que enchufaron a Jésica