Uno de los pueblos más remotos y aislados de España es el paraíso del senderista: sólo tiene 30 habitantes
No son los Lagos de Covadonga: esta idílica ruta de Asturias es un paraíso natural entre lagos glaciares
La fascinante ruta senderista que corona la cima más deseada de los Pirineos: una ascensión de 5 horas
Estas son las terrazas de verano que están de moda en Asturias, según los locales: vistas paradisíacas
Este pequeño pueblo de tan sólo 30 habitantes se encuentra en el corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa. Hasta hace pocos años, la única forma de llegar hasta esta localidad era caminando por un serpenteante sendero. Se trata de Bulnes, ubicado en el concejo de Cabrales.
Cómo llegar a Bulnes, un remoto pueblo de Asturias
Este enclave mágico tiene como protagonista a sus casas de piedra y a la gran naturaleza que lo rodea. Actualmente, se puede acceder a este municipio asturiano a través de un funicular o a pie.
La opción más bonita es ir caminando desde Poncebos, donde también se inicia la popular ruta del Cares. El sendero hasta Bulnes es de 4 kilómetros de ida y otros tanto de vuelta. El desnivel positivo es de unos 500 metros y la duración estimada de subida es de dos horas. La alternativa más rápida es ir en funicular, ya que en unos 7 minutos estarás arriba.
Qué ver en esta localidad asturiana
Bulnes está rodeado de altas montañas y su territorio está dividido en dos zonas: Bulnes de Arriba y Bulnes de Abajo. En la zona baja se encuentran los restaurantes, las tiendas y algún pequeño alojamiento. Se trata de la zona más nueva y con más vida de la aldea. Puedes ver sus típicas casas y la capilla de la patrona de la localidad, Nuestra Señora de las Nieves, que fue restaurada hace una década. También destaca su puente de piedra.
La parte más antigua se sitúa en Bulnes de Arriba. Ahí está el viejo castillo y edificaciones tradicionales de piedra con tejados rojos. Las vistas de los Picos de Europa son impresionantes desde este pueblo. Para llegar desde Bulnes de abajo hasta esta zona tienes que caminar por un sendero asfaltado de 500 metros. Por este municipio pasa un arroyo en el que puedes refrescarte.
Rutas de senderismo en Bulnes
Desde esta pequeña aldea de Asturias se pueden realizar majestuosas rutas de senderismo. Una de las caminatas más populares es la subida al Naranjo de Bulnes, conocido como Pico Urriellu. Es, sin dudas, uno de los picos más emblemáticos de España y llegar hasta él es un reto importante.
Otro sendero destacado es el que te conduce hasta el Mirador de Bulnes. Es más accesible y fácil que la anterior propuesta. Por último, puedes realizar la ruta de Bulnes a Puente de la Jaya. Este sendero permite a los turistas disfrutar de la flora y fauna local. La famosa ruta del Cares la puedes hacer dede el cercano pueblo de Poncebos.
Lo último en Viajes
-
¿Quién necesita ir a Noruega? En España tenemos nuestros propios fiordos y miden casi 500 metros de altura
-
Ni Chile ni México: el país latinoamericano con más crecimiento turístico según la ONU (inimaginable hace 5 años)
-
Parece México pero está en España: el cenote de aguas turquesas que tienes que visitar obligatoriamente
-
Mejor que un hotel: la piscina natural más grande de Europa mide 85 metros de largo y está en plena sierra andaluza
-
Es uno de los pueblos más fotogénicos de Castilla-La Mancha, pero pocos saben que es clave en ‘El Quijote’
Últimas noticias
-
Los guardias civiles que protegen a Zapatero en Lanzarote prestan el servicio sin luz ni aseo
-
Perplejidad entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
Un experto de la Seguridad Social da la voz de alarma: esto es lo que va a cambiar en tu jubilación en 2026
-
Óscar Guerrero, director del Israel Premier Tech: «Vincular a nuestro equipo con la guerra no está bien»
-
Ya es oficial la fecha del cambio de hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno