Tren del Peregrino o cómo hacer el Camino de Santiago “con el hotel a cuestas”
El Camino de Santiago se llena año tras año de peregrinos dispuestos a embarcarse en esta emocionante aventura, una tradición que cualquier persona debería llevar a cabo al menos una vez en su vida. Hay muchas formas de llegar a Santiago de Compostela: a pie, en bicicleta, en caballo… y en tren. Sí, has leído bien. Renfe ofrece por tercer año el tren turístico Tren del Peregrino, una alternativa para recorrer el Camino de Santiago “con el hotel a cuestas”.
Se han planificado cuatro salidas para el Tren del Peregrino, que tendrán lugar los días 3, 10, 17 y 24 de agosto desde Madrid con rumbo a Santiago de Compostela. Durante el viaje, de cuatro días y cinco noches de duración, se atravesarán poblaciones como Tui, O Porriño, Mos, Redondela, Arcade, San Amaro, Villagarcía de Arosa, Cambados, O Grove, Caldas de Rei, Valga, Padrón o Teo, que pertenecen al conocido como el Camino Portugués que por primera vez se incorpora al recorrido de este tren turístico.
Este año como novedad, además del itinerario, los peregrinos que se suban al Tren del Peregrino y lo deseen podrán recorrer las etapas cuya longitud sumada permita obtener la Compostela al final del viaje. Para conseguirla se debe acreditar haber realizado al menos 100 kilómetros a pie, lo que se podrá lograr en las tres etapas que contempla el programa del viaje.
Renfe explica que el concepto del Tren del Peregrino responde “al de un hotel en movimiento” que dispone de habitaciones con baño completo para pernoctar, un coche cafetería, dos coches restaurante y otro coche más acondicionado para el ocio o las tertulias. “Los peregrinos que viajen en el tren podrán realizar las etapas a pie o en su bicicleta, que podrán llevar a bordo (se permite una bicicleta por persona hasta un máximo 10 bicicletas por tren). Desde la estación en la que el tren se haya detenido hasta el lugar donde se inicia la etapa, la organización tiene previsto trasladar a los viajeros en autobús, que acompañará el viaje para los desplazamientos que sean necesarios”, señalan desde Renfe.
El precio para reservar tu plaza en el Tren del Peregrino es de 625 euros por persona en compartimento doble (el suplemento por el compartimento individual es de 312 euros). Existe un descuento del 40% para los menores de 4 a 13 años que compartan habitación con un adulto. Los menores de 3 años viajan gratis sin ocupar plaza (deben obtener su correspondiente billete sin coste alguno). La oferta incluye el alojamiento en una cabina de Gran Clase con baño completo, los desayunos y dos cenas que se sirven a bordo del tren (la primera y la última noche del viaje), así como las actividades que se realicen.
Lo último en Viajes
-
Casi nadie la conoce: la isla de Galicia que pocos pueden visitar y que esconde trágicas leyendas
-
Ni Besalú ni Cadaqués: este es el coqueto pueblo más bonito de Cataluña, según dice ‘National Geographic’
-
La reacción viral de un turista norteamericano al visitar el campo en Andalucía: para nosotros es algo normal
-
Este es el pueblo más infravalorado de Madrid y pocos lo saben: tiene el mejor atardecer de la región
-
La fortaleza más inexpugnable de la Edad del Hierro está en Lérida y estuvo habitada hace 2700 años
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín