Schönbrunn, el palacio de Sissi… y sus tragedias
Para los viajeros amantes de la historia o de los cuentos de amor eternos, nos desplazamos hoy al famoso Palacio de Schönbrunn, situado en Viena (Austria). Cualquiera que haya visto alguna de sus películas sabrá que es el hogar de la mítica Sissi. Sus paredes rezuman riqueza y esplendor de siglos pasados. Pero lo que muchos visitantes no conocen es la dramática historia de algunos de sus habitantes.
El Palacio de Schönbrunn, con 1.440 aposentos, es uno de los más bellos, importantes y mayores del mundo. No en vano, la dinastía de los Habsburgo, dueños y señores del lugar, dominó durante 600 años gran parte de Europa. Con poder absoluto, claro está.
Historia de Schönbrunn
En un principio fue propiedad del monasterio de Klosterneubur. Sin embargo, en 1596 el emperador Maximiliano II decidió que pasara a ser propiedad de los citados Habsburgo. Hasta ese momento era una construcción modesta con jardines.
Después de diversas guerras, su estado era deplorable, pero en 1686 el emperador Leopoldo VIII ordenó reformarlo totalmente para su hijo José I y futuro emperador.
Después de eso, el emperador Carlos VI se lo regaló a su hija Mª Teresa. En ese instante Schönbrunn tenía construida solo la parte central, y fue la propia Mª Teresa quien hizo levantar las alas del palacio. Por supuesto, pasó a ser el centro político y social de Viena.
Aunque ella solo quería una residencia de verano, la convirtió en una construcción grandiosa para sus 16 hijos. En 1750 ordenó construir un teatro en el mismo Palacio y lo decoró con pinturas de artistas italianos. A su muerte, Schönbrunn quedó desocupado. Y cuando Napoleón conquistó Viena, lo eligió como «vivienda».
Y llega Sissi…
El emperador Francisco José se casó con la bella princesa de Baviera en 1854. Los gobernantes y diplomáticos de todo el mundo fueron a rendir homenaje a la pareja que dominaría media Europa. Su imperio tenía una población de 56 millones de habitantes y se extendía por Austria, Hungría, Alemania, Chequia, Eslovaquia, Italia y Rumanía.
Francisco José y Sissi tuvieron tres hijas y un hijo, el cual debería ser el heredero del imperio. De nombre Rodolfo, éste se enamoró de una plebeya y le obligaron a abandonarla. Desesperado, se suicidó en 1889. Como las mujeres no podían reinar, Francisco Fernando sobrino del emperador pasó a ser el sucesor al trono.
Más tragedias en torno a Schönbrunn
Pero ésa no fue la única desgracia. A Sissi en un viaje a Ginebra en 1898 la asesinaron por una puñalada en el corazón. Más tarde, Francisco Fernando fue asesinado en 1914 en Sarajevo, es lo que desencadenó la I Guerra Mundial.
Francisco José, por lo tanto, tuvo una vida familiar muy amarga. Perdió de forma violenta a su hijo, su esposa (cuya ausencia no pudo superar) y su sobrino sucesor del trono. Asimismo, tuvo tres hermanos de los cuales uno fue fusilado en México, otro murió de tifus y el otro fue exiliado por tener relaciones homosexuales con un menor.
Hoy en día, los visitantes admiran los tesoros de Schönbrunn y recuerdan a Sissi cuando era la emperatriz de Austria. Pero el viajero ha de saber que detrás de tanto esplendor se escondía la tragedia.
Lo último en Viajes
-
Parece Roma pero está a una hora de Madrid: la preciosa ciudad romana que puedes ver gratis y es una joya cultural
-
El pueblo más pequeño de España está en Valencia: sólo tiene 6 calles y mide 250 metros de punta a punta
-
En 1967 era una iglesia extraña, fea e incomprendida: hoy es un ejemplo arquitectónico reconocido en toda Europa
-
Ver para creer: estos 2 pueblos están separados por 320 kms y 4 horas, pero pertenecen a la misma provincia
-
En 1980 era un pueblo en ruinas y abandonado: hoy es uno de los destinos más idílicos del pirineo español
Últimas noticias
-
¿Cuánto cobra un militar en España? Éste es su sueldo en 2025
-
Roberto Martínez se rinde a Cristiano: «Nunca he visto a nadie como él»
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
Baleares agranda su récord de ilegales llegados en 2024 y recibe en las últimas horas 65 magrebíes más
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy