Una de las rutas deseadas por todos los senderistas está a un paso de Valencia: es una suma de 6 itinerarios
Este idílico y remoto pueblo en una isla de Valencia es una de las joyas ocultas del Mediterráneo
Este desconocido pueblo es único en España y esconde una ruta senderista con nombre de rey visigodo
Ni Guimerá ni Cardona: este es el bellísimo pueblo medieval de Cataluña con más tirón entre los senderistas
A tan sólo un paso de Valencia se encuentra una de las rutas más deseadas por los senderistas, compuesta por un conjunto de 6 itinerarios que ofrecen una experiencia única en medio de la naturaleza. Durante el trayecto podrás observar paisajes espectaculares. Es ideal tanto para aficionados como para expertos. Si eres amante del senderismo y buscas una aventura cerca de la ciudad, esta senda valenciana es perfecta para ti.
Ruta de los 6 itinerarios de la Dehesa
El Parque Natural de la Albufera se encuentra a unos 10 kilómetros de Valencia. Este rincón natural esconde en su interior diversas rutas para realizar cerca de la capital de la Comunidad Valenciana. Se trata de un plan perfecto para hacer solos, con amigos o en compañía de la familia.
En la Dehesa de la Albufera, de 10 kilómetros de longitud y 1 kilómetro de ancho, puedes encontrar 4 ecosistemas: playa, dunas móviles, malladas o dinas fijas conocidas como «la pinada». Los 6 itinerarios de la Dehesa son senderos señalizados y adaptados por el Ayuntamiento de Valencia. Estas sendas se pueden realizar a pie o en bici y están todas identificadas con un color y una temática distinta, además de contar con paneles de información didáctica durante el recorrido.
En total, suman unos 8,4 kilómetros aproximadamente que se pueden hacer en unas 4 horas y que comprenden varios recorridos: itinerario histórico de la Gola del Pujol, itinerario botánico, itinerario paisajístico, itinerario de los sentidos, itinerario lúdico de la playa e itinerario histórico de El Saler.
1. Itinerario histórico de la Gola del Pujol
El itinerario discurre de forma paralela a la Gola de El Pujol desde el Camino Viejo de la Dehesa hasta las compuertas que comunican el lago de la Albufera con el Mediterráneo.
- Distancia: 700 metros
- Duración: 40 minutos aproximadamente
2. Itinerario botánico
Este camino discurre por la zona llamada «Pla de la Sanxa», al sur de la Gola de El Pujol. El trayecto se adentra en el sistema de dunas fijas donde hay una densa vegetación de matorral y pinares.
- Distancia: 800 metros
- Duración: 45 minutos aproximadamente
3. Itinerario paisajístico
La ruta discurre por el Camino Viejo de la Dehesa por el lugar que unía la ciudad de Valencia con el Perenollet. En esta zona puedes observar las principales malladas: la de El Saler, la de la Rambla, la Redona, la Llarga y la del Quarter.
- Distancia: 4 kilómetros
- Duración: 1 hora y 45 minutos aproximadamente
4. Itinerario de los sentidos
Parte desde el Camino Viejo entrando por el Tallafoc de la Rambla hacia el sur. Con este itinerario descubrirás la naturaleza utilizando los cinco sentidos y es recomendable hacerlo como una extensión del itinerario paisajístico.
- Distancia: 300 metros
- Duración: 20 minutos aproximadamente
5. Itinerario lúdico de la playa
Éste discurre por el paseo marítimo Francisco Lozano y atraviesa el ecosistema del primer cordón dunar de la playa de El Saler.
- Distancia: 2.000 metros
- Duración: 45 minutos aproximadamente
6. Itinerario histórico de El Saler
El itinerario discurre por el Tallafoc de El Saler desde el pueblo hasta la antigua área recreativa del Muntanyar de la Mona.
- Distancia: 600 metros
- Duración: 30 minutos aproximadamente
Esta ruta está a un paso de Valencia y disfrutarás de la naturaleza en estado puro con estos 6 itinerarios.
Lo último en Viajes
-
Ver para creer: estos 2 pueblos están separados por 320 kms y 4 horas, pero pertenecen a la misma provincia
-
En 1980 era un pueblo en ruinas y abandonado: hoy es uno de los destinos más idílicos del pirineo español
-
5 pueblos medievales de Castellón detenidos en el tiempo
-
Poca gente lo sabe, pero el mayor pueblo fantasma de España está en Asturias y se inauguró en 1954
-
Es la favorita de los turistas, pero pocos saben es la isla más antigua de España y tiene más cabras que personas
Últimas noticias
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
-
Ya hay dos cuartofinalistas en el Mallorca Women’s Championship
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura