Tuvalu, el paraíso escondido de la Polinesia
El paraíso tiene muchas formas. Para unos se basa en una isla desierta, otros prefieren una escapada en la montaña y algunos simplemente se conforman con una cerveza y un cómodo sofá. Pero puede decirse que la gran mayoría prefiere sol y aguas cristalinas y de eso hay mucho en Tuvalu.
Definido como el cuarto país más pequeño del mundo, este territorio de tan solo 12.000 habitantes empadronados se ha convertido en uno de los puntos más desconocidos por los turistas. Un oasis tropical a caballo entre Australia y Hawaii en el que poder disfrutar de unas vacaciones en el corazón del océano Pacífico.
Un oasis en peligro de extinción
La naturaleza emerge por todos los rincones de un destino poco conocido por los turistas. Un lugar que alberga cada año un máximo de 2.000 visitantes según la Organización Mundial del Turismo (OMT) pero que sin embargo incluye todo lo necesario para triunfar entre las agencias de viajes. Cabe destacar que el difícil acceso a la isla se enmarca como uno de los inconvenientes más importantes de la escasa proliferación de turistas. La única aerolínea que vuela hasta este destino es Fiji Airways, y lo hace tan solo dos veces por semana.
Tuvalu puede definirse como ese rincón escondido en el Pacífico en el que los arrecifes de coral y los atolones se enmarcan como uno e sus rasgos más identificativos. Un destino que sirve de hogar para miles de especies animales y vegetales que alberga un único inconveniente: la extinción. Sí, Tuvalu puede desaparecer en cualquier momento debido al aumento del nivel del mar ocasionado por el cambio climático. Dicho de otra manera: Tuvalu sería el primer país en desaparecer del planeta.
Alojamiento barato y ambiente hospitalario
A pesar de la poca afluencia de turistas, Tuvalu presume del carácter hospitalario de sus gentes así como de una oferta hotelera bastante económica. Cabe destacara que debido a su reducido tamaño (26 kilómetros cuadrados), la isla cuenta con una escasa oferta hotelera en la que destaca el Funafuti Lagoon Hotel. Un alojamiento situado en pleno centro de Funafuti en el que poder disfrutar de todas las comodidades de un hotel de cinco estrellas. Aunque si buscas algo más económico, el hotel Estfam Lodge es tu lugar. Un complejo de ocho habitaciones en el que la noche puede salir por un máximo de 47 euros.
La gastronomía es otro de los puntos fuertes de un país que está deseando recibir a los turistas con los brazos abiertos. En la cocina destacan productos tradicionales como tortugas, cangrejos y un amplio abanico de mariscos que podrás encontrar a unos precios de risa. Sin olvidarnos de un servicio completamente casero en el que los habitantes de la zona comparten con los turistas la comida de sus hogares. Toda una delicia para el paladar.
Lo último en Viajes
-
Ni Madrid ni Benidorm: los medios ingleses recomiendan esta ciudad española para sus vacaciones de verano
-
España tiene su propia Torre Eiffel y casi nadie lo sabe: es la estructura de hierro más alta de Europa
-
España tiene su propio Canal de Panamá, pero poca gente lo conoce: es más largo y no pudieron terminarlo
-
Si eres miedoso, mejor ni te acerques: esta playa tiene las olas más salvajes de toda España, de hasta 7 metros
-
Parece México pero no tienes que salir de España: el cenote de aguas turquesas que debes conocer
Últimas noticias
-
Montse Tomé: «Tenemos que mejorar pero hemos hecho muy buen partido»
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
El método Alcaraz ya tiene imitadores: su próximo rival también preparó Wimbledon en Ibiza
-
Alexia Putellas reina en la Eurocopa
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS