Patios de Córdoba 2018: Ruta, precios y horarios
Córdoba es quizás uno de los más bellos destinos que podemos recomendaros de toda Andalucía. Una ciudad que atrae por su encanto y belleza y en especial, porque cuenta con unos patios magníficos que ahora son protagonistas. Veamos a continuación todo sobre los Patios de Córdoba 2018, con sus rutas, precios y horarios, de modo que no te pierdas nada de esta fiesta tan especial.
Patios de Córdoba 2018
Comienza el mes de Mayo y con él llega a Córdoba la tradicional fiesta o festival de los Patios de Córdoba. Una celebración especial durante la primera quincena de mayo, en la que los vecinos compiten entre sí para poder llevarse el título del «patio más bonito» de la ciudad, de modo que los patios de toda Córdoba que ya de por sí tienen un encanto especial, adquieren un aspecto realmente espectacular y como no, son un buen reclamo para los turistas.
Durante estos días, encontraremos como los patios se visten con las mejores flores y con todo tipo de detalles, que hacen que un año más esta fiesta cuyo origen data del 1933 (aunque se paró durante la Guerra Civil), sea la gran protagonista en toda Andalucía.
Los barrios participantes se organizan en una serie de rutas que ahora os explicamos aunque cabe señalar que algunos patios comienzan la competición como favoritos. Es el caso del patios de San Juan de Palomares, 11, dado que ha sido «coronado» en diez ocasiones, seguido de los patios de Marroquíes, 6 y Trueque, 4, que han ganado siete veces cada uno.
Hay dos modalidades dentro del festival: arquitectura antigua y arquitectura moderna y cada una de ellas reparte 8 premios. El primero dotado en 3.000 euros, el segundo de 2.500 euros, el tercero de 2.000 euros, del cuarto al sexto con 1.500 euros y el séptimo y octavo con 1.000 euros.
Patios de Córdoba: Rutas
Si estás pensando en viajar a Córdoba estos días, aprovecha el buen tiempo que hará en la ciudad para descubrir los Patios que participan en este 2018. Se dividen en seis rutas agrupando los 50 barrios que participan en las dos modalidades del festival.
Alcázar Viejo
La zona del Alcázar Viejo reúne un total de 8 patios (Postrera 28, Martín de Roa 7 y los de San Basilio 44, 22, 15 y 14.). En esta ruta además de encontrar bellos patios podrás encontrar los mejores restaurantes de todo Córdoba.
Judería y San Francisco
En esta otra ruta encontramos otros 8 patios (entre los que están Judíos 6, Céspedes, 10, Martínez Rucker, 1 o Samuel de los Santos Gener, 5). Aquí podrás encontrar también buenos restaurantes, en especial el de El Caballo Rojo, todo un clásico de Córdoba.
Santa Marina y San Agustín
El mencionado y premiado patio de Marroquíes, 6 se encuentra en esta ruta. En la que además, tienes los patios de Chaparro, 3 o Juan Rufo, 19 o los de la calle Parras, con varios patios a concurso.
San Lorenzo
Si visitas la ruta de San Lorenzo podrás visitar un total de nueve maravillosos patios entre los que están el de Pastora, 2; los Pozanco, 6 y 21; Alvar Rodríguez, 8 o Frailes, 6.
Regina Realejo
En la ruta de Regina Realejo podrás encontrar un total de 8 patios, destacando entre ellos el encanto y color de Duque de la Victoria 3, Conde Arenales 4, o el de Pedro Verdugo 8.
San Pedro y Santiago
En esta última ruta vamos a encontrarnos con un total de 7 patios, entre los que tenemos el de Isabel II, 1, el de La Palma, 3, o el de Siete Revueltas, 1.
Patios de Córdoba 2018: Precios y horarios
La visita a los Patios de Córdoba es de acceso y gratuita. Antes se necesitaba un pase especial y una reserva pero ya no es necesario.
Horarios
Todos aquellos que lo deseen pueden visitar los patios en horario de 11:00 a 14:00 h y de 18:00 a 22:00 horas.
Los visitantes tienen que saber que existen patios decorados pero que están fuera de concurso. Estos se incluyen en cada una de las rutas antes señaladas, pero tienen horarios especiales o restringidos. Algo que se señala en cada patio de manera específica.
Lo último en Viajes
-
Parece Notting Hill pero está en Bilbao: el barrio de casas de colores que deja a los turistas boquiabiertos
-
Ni Ávila ni Segovia: la joya medieval española del siglo XII que es Patrimonio Mundial desde hace 35 años
-
Uno de los pueblos más infravalorados de Galicia esconde un pintoresco castillo de hace 1.000 años
-
Este es uno de los pueblos más infravalorados de Asturias: está aislado en los Picos de Europa y no tiene carreteras
-
Ni Notre Dame ni el Duomo de Milán: la desconocida obra maestra del gótico europeo que es Patrimonio Mundial
Últimas noticias
-
Los papables ‘tapados’ que pueden dar la sorpresa en el cónclave: entrar cardenal y salir Papa
-
El Betis da un paso de gigante hacia la final de la Conference tras ganar a la Fiorentina
-
Adiós al desorden y a la suciedad en tu casa: el truco de limpieza para presumir de un armario impecable
-
La final inglesa de Europa League que no le interesaba al Atlético
-
Pesadilla del Athletic en San Mamés: cae goleado ante el United y buscará una épica remontada en la vuelta