¿En qué países se vive más tiempo?
La vida eterna es lo que muchos anhelan durante su existencia, y aunque no es posible vivir para siempre, hay algunos países en los que las personas suelen estar vivas más tiempo que en otros.
Como cada año, el World Economic Forum lanza su Informe de Competitividad Global, en el que también se analiza el tiempo que viven los ciudadanos en cada país, midiendo la productividad y la prosperidad. No solo se toman datos de la salud económica de cada país, también de la de sus ciudadanos, de ahí que puedan conocer cuál es su esperanza de vida.
Este informe que ha desvelado cuáles son los países con personas que viven más tiempo se ha publicado recientemente con su versión para 2016-2017, y los resultados han sido los siguientes, después de analizar 138 lugares del mundo.
Normalmente, cuando vemos personas ancianas siempre suelen venir de países orientales, quizá porque allí tienen una cultura de la salud muy diferente a la occidental. Quizá es por ello que el primer país de esta lista es Japón, aunque los siguientes puestos los ocupan los países europeos Francia e Italia.
Solo el 2% de la población tiene más de 80 años, una tendencia que varía según rincón del mundo, pero para 2050 se cree, según este informe, que la esperanza de vida baje hasta los 76 años. Es decir, según vamos avanzando, vivimos menos. No como ocurría hace años, que gracias a los avances de la medicina vivíamos mucho más.
En este informe también se ha sacado la conclusión de que el envejecimiento de la población en los países desarrollados o en vías de desarrollo altera la economía y la sociedad. Por ejemplo, en Japón, el número uno de esta lista, hay más de 58.000 personas que tienen más de 100 años. Y el 87% de ellos son mujeres, y es que en general ellas viven más tiempo que ellos.
Alemania, Bélgica, Grecia, Suecia, España, Suiza y Portugal continúan esta lista, por este mismo orden. Y es que la mujer más anciana del mundo murió con 122 años era de nacionalidad francesa. Así que los europeos también vivimos muchos años, como los orientales.
Lo último en Viajes
-
España tiene su propia Riviera de lujo: más cercana, más económica y menos masificada que la francesa
-
Mejor que un refugio climático: La idílica piscina natural a una hora de Madrid que recomienda National Geographic
-
Pocos lo visitan, pero es uno de los jardines históricos más grandes de Madrid y un refugio climático único en verano
-
Ni pastillas ni café: el truco infalible de una azafata española para soportar el jet lag al volar a otro continente
-
La joya medieval que sigue anclada en el siglo XII: los turistas creen que están en una máquina del tiempo
Últimas noticias
-
Torres oculta en su curriculum de BBVA que presidió la quebrada Isofotón, investigada por ayudas ilegales
-
La ONG que acoge a los 10 primeros menas en Gijón recibió 198 millones del Gobierno el año pasado
-
No estamos preparados para lo que llega hoy a España: la AEMET activa todas las alarmas
-
La portavoz de Más Madrid acusa a Ayuso de «externalizar los montes»… ¡por contratar a la pública Tragsa!
-
Los OK y KO del jueves, 14 de agosto de 2025