Orient Express, el mítico tren de una época dorada
Al viajero de pro le gusta lo vintage. Los viejos medios de transporte le llegan de un modo especial. Aquellos primeros aviones, los globos aerostáticos, los transatlánticos que cruzaban el océano a principios del siglo XX… todos ellos son deseados de algún modo. Pero si hay un transporte con un encanto especial, ése es el tren. Y uno de los más célebres es el Orient Express.
No sabemos si Agatha Christie lo hizo famoso con su novela o si era tan conocido que ella lo empleó de perfecto escenario. Lo cierto es que sus vagones son míticos. Y su recorrido, también.
Historia del Orient Express
Cuando este tren fue inaugurado en Estrasburgo (Francia), el 4 de octubre de 1883, se llamó Express d’Orient. No fue hasta 1891 que pasó a llamarse como le conocemos en la actualidad el Orient Express. El primer viaje se realizó entre París y Estambul y tardó 80 horas y 30 minutos. Atravesó las ciudades de Múnich y Viena.
La configuración del tren en sus inicios era de dos coches-cama con literas para los pasajeros. En la actualidad, en cambio, se llega a los 17 vagones (entre coches-cama, coches-restaurante, coche-bar, coche para personal y equipaje). Y su capacidad es de 252 pasajeros.
Como no puede ser de otra manera en un tren así, los vagones son los mismos de sus comienzos. Datan de los años 20 y han sido restaurados por expertos cuidando al máximo los detalles. Los compartimentos están equipados con zapatillas, albornoz, toallas, agua mineral y lavabo. Asimismo, los servicios están al principio y al final de cada coche-cama. Junto a los interruptores de la luz hay un botón para llamar al mayordomo.
El desayuno se sirve en el propio compartimento. La comida, en cambio, se realiza en los tres restaurantes y está preparada por cuatro chefs de prestigio. Finalmente, la cena se da en dos turnos y está amenizada por un pianista.
Viajando en el Orient Express
Si el viajero desea embarcarse en el Orient Express debe cuidar su indumentaria. Por ejemplo, está prohibido llevar vaqueros. Durante el día es posible vestir informal pero elegante. Sin embargo, en la velada, los hombres habrán de ponerse esmoquin o traje y las mujeres, traje de noche.
En la actualidad, el Orient Express realiza varios itinerarios y el precio varía en función de los días, el trayecto y el mes que se vaya a hacer el viaje. Eso sí, no es apto para muchos bolsillos. Por ejemplo, el trayecto de Londres-París-Venecia o viceversa, de 2 días de duración, puede costar 2.420 euros por persona.
Si se elige el primer viaje que realizó el tren, es decir, París-Estambul, el precio se eleva a los 7.000 euros. Pero cuidado, hay otros trenes de lujo más caros que el Orient Express, como el Transcantábrico, el Al Andalus o el Transiberiano, de los cuales hablaremos en otro momento.
Lo último en Viajes
-
Casi nadie la conoce: la isla de Galicia que pocos pueden visitar y que esconde trágicas leyendas
-
Ni Besalú ni Cadaqués: este es el coqueto pueblo más bonito de Cataluña, según dice ‘National Geographic’
-
La reacción viral de un turista norteamericano al visitar el campo en Andalucía: para nosotros es algo normal
-
Este es el pueblo más infravalorado de Madrid y pocos lo saben: tiene el mejor atardecer de la región
-
La fortaleza más inexpugnable de la Edad del Hierro está en Lérida y estuvo habitada hace 2700 años
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín