Orient Express, el mítico tren de una época dorada
Al viajero de pro le gusta lo vintage. Los viejos medios de transporte le llegan de un modo especial. Aquellos primeros aviones, los globos aerostáticos, los transatlánticos que cruzaban el océano a principios del siglo XX… todos ellos son deseados de algún modo. Pero si hay un transporte con un encanto especial, ése es el tren. Y uno de los más célebres es el Orient Express.
No sabemos si Agatha Christie lo hizo famoso con su novela o si era tan conocido que ella lo empleó de perfecto escenario. Lo cierto es que sus vagones son míticos. Y su recorrido, también.
Historia del Orient Express
Cuando este tren fue inaugurado en Estrasburgo (Francia), el 4 de octubre de 1883, se llamó Express d’Orient. No fue hasta 1891 que pasó a llamarse como le conocemos en la actualidad el Orient Express. El primer viaje se realizó entre París y Estambul y tardó 80 horas y 30 minutos. Atravesó las ciudades de Múnich y Viena.
La configuración del tren en sus inicios era de dos coches-cama con literas para los pasajeros. En la actualidad, en cambio, se llega a los 17 vagones (entre coches-cama, coches-restaurante, coche-bar, coche para personal y equipaje). Y su capacidad es de 252 pasajeros.
Como no puede ser de otra manera en un tren así, los vagones son los mismos de sus comienzos. Datan de los años 20 y han sido restaurados por expertos cuidando al máximo los detalles. Los compartimentos están equipados con zapatillas, albornoz, toallas, agua mineral y lavabo. Asimismo, los servicios están al principio y al final de cada coche-cama. Junto a los interruptores de la luz hay un botón para llamar al mayordomo.
El desayuno se sirve en el propio compartimento. La comida, en cambio, se realiza en los tres restaurantes y está preparada por cuatro chefs de prestigio. Finalmente, la cena se da en dos turnos y está amenizada por un pianista.
Viajando en el Orient Express
Si el viajero desea embarcarse en el Orient Express debe cuidar su indumentaria. Por ejemplo, está prohibido llevar vaqueros. Durante el día es posible vestir informal pero elegante. Sin embargo, en la velada, los hombres habrán de ponerse esmoquin o traje y las mujeres, traje de noche.
En la actualidad, el Orient Express realiza varios itinerarios y el precio varía en función de los días, el trayecto y el mes que se vaya a hacer el viaje. Eso sí, no es apto para muchos bolsillos. Por ejemplo, el trayecto de Londres-París-Venecia o viceversa, de 2 días de duración, puede costar 2.420 euros por persona.
Si se elige el primer viaje que realizó el tren, es decir, París-Estambul, el precio se eleva a los 7.000 euros. Pero cuidado, hay otros trenes de lujo más caros que el Orient Express, como el Transcantábrico, el Al Andalus o el Transiberiano, de los cuales hablaremos en otro momento.
Lo último en Viajes
-
España tiene su propio Canal de Panamá, pero poca gente lo conoce: es más largo y no pudieron terminarlo
-
Si eres miedoso, mejor ni te acerques: esta playa tiene las olas más salvajes de toda España, de hasta 7 metros
-
Parece México pero no tienes que salir de España: el cenote de aguas turquesas que debes conocer
-
La de Doñana está muy bien, pero la 2º playa más larga de España está muy cerca y su paisaje es virgen
-
Estas joyas mudéjares vieron nacer a Isabel La Católica y son la mejor escapada del verano si quieres huir de la playa
Últimas noticias
-
El Mallorca vuelve al trabajo: chupinazo al curso 25-26
-
Sandra Fernández a OKDIARIO: «Lo que ha aprobado el PP en materia de lengua es lo que ya hace el Govern»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025