No es el Almanzor: esta es la ruta senderista de la Sierra de Gredos que debes hacer según ‘Traveler’
Este pueblo tiene el parque natural más pequeño de Andalucía, y una ruta senderista ideal para familias
Esta legendaria ruta senderista parece sacada de un libro de aventuras: aquí rodaron Juego de Tronos
El bellísimo pueblo de Madrid que tiene ‘arquitectura negra’ y una ruta de senderismo fuera de lo común
A dos horas y media de la capital de España se encuentra uno de los picos más elevados de la Sierra de Gredos. Desde esta cumbre a más de 2.300 metros de altura podrás disfrutar de unas vistas panorámicas increíbles. Se trata de la ascensión al Morezón en Ávila. Esta ruta senderista ha sido seleccionada como una de las más alucinantes de España que tienes que hacer una vez en la vida según la prestigiosa revista Traveler.
Dónde empieza esta ruta de senderismo de Ávila
La subida al pico Morezón comienza en la Plataforma de Gredos (a unos 1.750 metros de altitud), en el parking perteneciente a San Juan de Gredos – Navacepeda de Tormes en Ávila (Castilla y León). Esta cumbre se sitúa a unas dos horas y media de Madrid y es una de las más altas de la Sierra de Gredos a 2.389 metros. El pico estrella es el Almanzor que está a 2.592 metros sobre el nivel del mar.
El itinerario es de unos 12 kilómetros y tiene una duración estimada de unas cinco horas. Desde el inicio comparte un kilómetro de recorrido con la senda de la Laguna Grande. Pasado este primer tramo se llega a una señal que informa de la laguna situada a escasos metros y del Refugio de Reguero Llano. Si sigues de frente llegarás hasta el Prado de las Pozas. No obstante, la ascensión al Morezón continúa por la izquierda.
Datos técnicos de la ruta senderista al pico Morezón
- Distancia: 12 kilómetros
- Duración: 5 horas
- Dificultad: moderada
El sendero empezará a subir por un terreno con escasa vegetación hasta llegar al Refugio del Rey donde encontrarás sus ruinas. La primera gran ascensión la harás por el Cerro de la Cagarruta que termina a unos 2.299 metros. A continuación verás el Morezón. Para coronarlo tendrás que bajar hasta la vaguada que da cabecera a la Garganta de las Pozas y ponerte hasta los pies del pico. Una vez ahí, comienza la subida de nuevo hasta lo más alto a unos 2.389 metros.
Desde lo más alto puedes ver las localidades de Hoyos del Espino, Barajas, Navarredonda de Gredos, Candeleda y la provincia de Ávila fundiéndose con Cáceres y Toledo. Al este, verás la cumbre de La Mira. Al oeste, el pico más alto de la Sierra de Gredos: Almanzor. Por último, puedes ver la Laguna Grande de Gredos con su refugio en su orilla. La bajada de esta ruta se realiza en mucho menos tiempo que la subida.
Sin dudas, esta subida es un reto para los amantes del senderismo. La dificultad es moderada. Las vistas desde este pico de la Sierra de Gredos te dejarán sin palabras.
Lo último en Viajes
-
Ver para creer: estos 2 pueblos están separados por 320 kms y 4 horas, pero pertenecen a la misma provincia
-
Los expertos alertan: esta idílica playa de Tenerife es la que acumula más muertes en los últimos 10 años
-
En 1999 era una de las iglesias más criticadas de Madrid: hoy va camino de ser un hito arquitectónico
-
El increíble mirador de Asturias al que debemos ir una vez en la vida: está a 1700 metros y tiene vistas de 360 grados
-
El primer Pueblo Ejemplar de Asturias fue arrasado por inundaciones en 1983 y no tuvo teléfono hasta 1990
Últimas noticias
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
82-69. El Palmer no tuvo opción en la cancha del Ourense
-
Brutal hazaña del Sant Jordi: jugará ante un Primera
-
Los Optimist, Snipe y Ok Dinghy se suman a la Regata Audax Marina
-
Chueca alaba a Casa Palestina, Hija Predilecta de Zaragoza, fundada por un terrorista