No es el Almanzor: esta es la ruta senderista de la Sierra de Gredos que debes hacer según ‘Traveler’
Este pueblo tiene el parque natural más pequeño de Andalucía, y una ruta senderista ideal para familias
Esta legendaria ruta senderista parece sacada de un libro de aventuras: aquí rodaron Juego de Tronos
El bellísimo pueblo de Madrid que tiene ‘arquitectura negra’ y una ruta de senderismo fuera de lo común
A dos horas y media de la capital de España se encuentra uno de los picos más elevados de la Sierra de Gredos. Desde esta cumbre a más de 2.300 metros de altura podrás disfrutar de unas vistas panorámicas increíbles. Se trata de la ascensión al Morezón en Ávila. Esta ruta senderista ha sido seleccionada como una de las más alucinantes de España que tienes que hacer una vez en la vida según la prestigiosa revista Traveler.
Dónde empieza esta ruta de senderismo de Ávila
La subida al pico Morezón comienza en la Plataforma de Gredos (a unos 1.750 metros de altitud), en el parking perteneciente a San Juan de Gredos – Navacepeda de Tormes en Ávila (Castilla y León). Esta cumbre se sitúa a unas dos horas y media de Madrid y es una de las más altas de la Sierra de Gredos a 2.389 metros. El pico estrella es el Almanzor que está a 2.592 metros sobre el nivel del mar.
El itinerario es de unos 12 kilómetros y tiene una duración estimada de unas cinco horas. Desde el inicio comparte un kilómetro de recorrido con la senda de la Laguna Grande. Pasado este primer tramo se llega a una señal que informa de la laguna situada a escasos metros y del Refugio de Reguero Llano. Si sigues de frente llegarás hasta el Prado de las Pozas. No obstante, la ascensión al Morezón continúa por la izquierda.
Datos técnicos de la ruta senderista al pico Morezón
- Distancia: 12 kilómetros
- Duración: 5 horas
- Dificultad: moderada
El sendero empezará a subir por un terreno con escasa vegetación hasta llegar al Refugio del Rey donde encontrarás sus ruinas. La primera gran ascensión la harás por el Cerro de la Cagarruta que termina a unos 2.299 metros. A continuación verás el Morezón. Para coronarlo tendrás que bajar hasta la vaguada que da cabecera a la Garganta de las Pozas y ponerte hasta los pies del pico. Una vez ahí, comienza la subida de nuevo hasta lo más alto a unos 2.389 metros.
Desde lo más alto puedes ver las localidades de Hoyos del Espino, Barajas, Navarredonda de Gredos, Candeleda y la provincia de Ávila fundiéndose con Cáceres y Toledo. Al este, verás la cumbre de La Mira. Al oeste, el pico más alto de la Sierra de Gredos: Almanzor. Por último, puedes ver la Laguna Grande de Gredos con su refugio en su orilla. La bajada de esta ruta se realiza en mucho menos tiempo que la subida.
Sin dudas, esta subida es un reto para los amantes del senderismo. La dificultad es moderada. Las vistas desde este pico de la Sierra de Gredos te dejarán sin palabras.
Lo último en Viajes
-
La ruta secreta en Galicia entre cascadas, molinos y faros que pocos conocen y es un paraíso natural
-
El santuario natural de España que tienes que visitar una vez en la vida según ‘National Geographic’
-
Ni Turín ni Jerusalén: el mantel de la Última Cena de Jesucristo está un desconocido pueblo de Extremadura
-
Adiós al Retiro: el céntrico jardín secreto de Madrid con almendros en flor que parece casi japonés
-
Este impresionante pueblo esconde la última costa virgen del Mediterráneo español: nada menos que 13 kms de largo
Últimas noticias
-
Cerco a Sánchez: Bolaños se suma a la ristra de familiares y altos cargos del PSOE ante el juez
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
-
Un colegio público anuncia como «Fiestas de Primavera» las vacaciones de Semana Santa en Zaragoza
-
El PP se alinea con la izquierda para dar 95.000 euros a las librerías que fomentan el catalán en Mallorca
-
Trump hunde a las tecnológicas en Bolsa tras vetar a Nvidia la venta de microchips a China