Ni Mérida ni Zafra: el pueblo más infravalorado de Badajoz es Conjunto Histórico-Artístico desde 1966
El pueblo más infravalorado de Cantabria está en lo alto de un acantilado
Este es el increíble pueblo más infravalorado de Guadalajara, según National Geographic
El pueblo más infravalorado de Madrid tiene un castillo con siglos de historia y pocos turistas lo visitan
España destaca por sus pueblos. Lugares con historia, arquitectura única y sabores que se cocinan como antes. En Badajoz, Mérida o Zafra suelen llevarse el foco, pero hay joyas muchísimo más tranquilas que sorprenden aún más.
Ese es el caso de Llerena. Un pueblo con historia, buen comer, naturaleza y muy infravalorado. Sin embargo, cuando termines de leer, lo más probable es que quieras escaparte este finde. Ideal para ir en pareja, en familia o sólo.
El pueblo más infravalorado de Badajoz
A medio camino entre Sevilla y Córdoba, al sur de la provincia de Badajoz, este pueblo extremeño es uno de los secretos mejor guardados del suroeste peninsular.
Está en plena Campiña Sur, rodeado de dehesas y paisajes que mezclan la sierra con la llanura. Lo declararon Conjunto Histórico-Artístico en 1966, pero pocos viajeros lo incluyen en su ruta. Un gran error.
Durante siglos fue un centro de poder. Sede de la Orden de Santiago y del Tribunal de la Inquisición, su casco histórico es una joya con iglesias, palacios y conventos en los que se mezclan el gótico, el barroco y el mudéjar. Caminar por Llerena es recorrer los capítulos menos contados de la historia de España. Y, además, todos los que lo visitan aseguran que se come increíble.
¿Qué hacer en el pueblo más infravalorado de Badajoz?
Llerena no es sólo bonito, es también un lugar lleno de planes. Entre iglesias, palacios, restos de muralla, parques y buena comida, aburrirse es imposible.
- Visitar la iglesia de Nuestra Señora de la Granada: Es el símbolo de Llerena. Su torre mudéjar y su interior está lleno de detalles góticos y barrocos. Si te gusta el arte, aquí también hay un cuadro de Zurbarán.
- Ir a la Biblioteca: Está en el antiguo hospital de San Juan de Dios. Desde el altar se ve, a través de un cristal, una cripta con restos humanos.
- Recorrer los palacios: Hay muchos. El Palacio Episcopal, el Maestral, el de los Zapata, el Consistorial… Cada uno tiene su historia. El de los Zapata fue la sede final del Santo Oficio.
- Pasear entre murallas: Aún se conservan puertas como la de Montemolín o Villagarcía. En el parque Cieza de León, junto a un tramo de la muralla, hay una escultura homenaje a Pedro Cieza de León, cronista de Indias nacido en Llerena.
- Probar su gastronomía: Aquí el cordero es protagonista. También la liebre con escabeche, las sopas doradas, el gazpacho en verano y, por supuesto, el jamón ibérico. En 2015, el mejor jamón de bellota del mundo se elaboró en Llerena, en la empresa Jamón y Salud.
- Visitar la Mina La Jayona: A pocos kilómetros, en Fuente del Arco, está esta antigua mina de hierro. Cerró en 1921, y la naturaleza la ha ido reconquistando.
- Pasear por las casas mudéjares: Fachadas de ladrillo visto, ajimeces, cornisas y muchos detalles que están por todo el casco histórico.
Por último, si visitas Llerena durante San Miguel, Semana Santa o las jornadas «Llerena, Monumento Gastronómico», te encontrarás con un pueblo volcado en sus tradiciones. Música, trajes típicos, platos de siempre y ese ambiente auténtico que sólo se respira en los pueblos con alma.
Lo último en Viajes
-
Parece Bali, pero este desconocido pueblo está en Castellón y tiene una paradisíaca playa con bandera azul
-
No hace falta irse a Noruega: España tiene sus propios fiordos y los cruceros son mucho más baratos
-
Esta playa española es la más masificada de Europa según un estudio: no debes pisarla si buscas tranquilidad
-
Es una de las playas más hermosas de España, pero debes caminar 15 minutos por un acantilado para pisarla
-
La increíble playa paradisíaca de aguas turquesas a 200 kms. de Madrid: puedes ir y venir en el mismo día
Últimas noticias
-
Cuenta atrás para la 51 edición de la Marxa des Güell a Lluc a Peu
-
Última hora del tsunami en el Pacífico y última hora del terremoto en Rusia, en directo | Países en alerta y qué pasa en Japón, Hawái y Alaska
-
Andoni Ferreño confiesa el toque de atención que recibió en televisión por engordar «unos kilitos»
-
Estos han sido los terremotos más potentes de la historia
-
Parece turrón, pero este manjar de dioses sólo existe en Castilla-La Mancha y se lo comen todo el año