Ni Cádiz ni Huelva: la ciudad más antigua de España documentada se fundó hace 7.200 años
Las ciudades históricas más antiguas de España
La muralla mejor conservada del mundo está en España
Esta fue la primera ciudad romana de Hispania
Cuando pensamos en los orígenes más antiguos de España, la imaginación suele volar hacia Cádiz o Huelva, ciudades con una historia milenaria vinculada a los fenicios. Sin embargo, la verdadera raíz de la urbanización en la península se encuentra en el sur, pero bastante más al este.
A tan sólo 20 kilómetros de la actual capital de Almería, yace un lugar que podría considerarse el primer intento de ciudad: Los Millares, un enclave arqueológico que marcó el inicio de la Edad del Cobre en Europa Occidental.
Con una antigüedad de 7.200 años, Los Millares destaca como un testimonio vivo de una sociedad muy avanzada para su época. En este asentamiento vivían cerca de 1.500 personas que, además de dedicarse a la agricultura y la ganadería, sostenían una activa red de intercambios comerciales con culturas tan lejanas como las de África y Asia.
Los hallazgos arqueológicos en la zona, como huevos de avestruz y objetos de marfil, son una prueba del intenso intercambio comercial que se desarrollaba en este lugar único.
Aunque el poblado quedó deshabitado hace más de 4.000 años, su importancia histórica perdura como una joya que desvela los orígenes de la civilización en la península ibérica.
Los Millares, la ciudad más antigua documentada en España
Localizado en el término municipal de Santa Fe de Mondújar, el Enclave Arqueológico de Los Millares es considerado uno de los yacimientos más relevantes de la Edad del Cobre en Europa.
Este asentamiento prehistórico abarcaba un poblado de seis hectáreas y una necrópolis de trece, con más de un centenar de tumbas colectivas, algo sin precedentes en la Europa de su época. Cada tumba pertenecía a un clan y albergaba bienes personales que incluían herramientas, armas, adornos y cerámica ritual, reflejando una sociedad jerarquizada y con complejas creencias funerarias.
El poblado destaca por su avanzado sistema defensivo, compuesto por cuatro líneas de murallas y fortines estratégicos. La muralla más externa, de 310 metros, contaba con bastiones semicirculares y puertas reforzadas, un diseño que evidencia una organización comunitaria orientada a proteger sus recursos y habitantes.
La construcción de estas estructuras sólo fue posible gracias a la presencia de pueblos megalíticos, expertos en mampostería, que probablemente basaban su economía en el pastoreo.
La introducción de la metalurgia del cobre marcó un hito en Los Millares. Las herramientas y objetos fabricados en este material mejoraron la productividad y simbolizaron un avance tecnológico que se extendió hacia otras regiones del Mediterráneo occidental.
¿Cómo visitar Los Millares?
Aunque este asentamiento fue abandonado en torno al 2.200 a.C., su legado perdura como un testimonio de la ciudad más antigua documentada de España, un lugar que sin duda merece ser visitado.
Con entrada gratuita, Los Millares puede visitarse de miércoles a domingo, de 10:00 a 14:00 horas. Es fundamental planificar con tiempo, ya que el acceso se cierra 30 minutos antes del horario de clausura, y en días festivos los horarios pueden variar.
El recorrido permite descubrir las imponentes estructuras defensivas, las tumbas monumentales y los restos de viviendas circulares que fueron testigos del auge de una comunidad pionera en la metalurgia del cobre.
Explorar Los Millares no sólo educa, sino que conecta a los visitantes con las raíces más antiguas de la civilización en la península, ideal para quienes desean comprender cómo vivieron y prosperaron los primeros habitantes organizados de España.
Lo último en Viajes
-
Pocos lo visitan, pero es uno de los jardines históricos más grandes de Madrid y un refugio climático único en verano
-
Ni pastillas ni café: el truco infalible de una azafata española para soportar el jet lag al volar a otro continente
-
La joya medieval que sigue anclada en el siglo XII: los turistas creen que están en una máquina del tiempo
-
Una de las playas más bonitas de España está rodeada de dunas y es el paraíso de los surfistas (y no es canaria)
-
Ni el Sahara ni el Gobi: España tiene su propio desierto a 30 minutos de la playa, y pocos turistas lo visitan
Últimas noticias
-
Alerta máxima con Isco por una lesión en el tobillo del que se operó: «Está muy dolorido»
-
Como 1907: de dónde es es el equipo, quién es el dueño, su estadio y jugadores
-
Trump plantea invitar a Zelenski a la reunión con Putin en Alaska
-
Miguel Uribe en estado crítico por una hemorragia cerebral tras ser víctima de un sicario adolescente en Colombia
-
El significado de encontrar lagartijas dentro de tu casa y por qué debes estar atento