Monte Kelimutu: tres lagos y diferentes colores
La naturaleza nos tiene acostumbrados a grandes descubrimientos cada día. Paisajes, animales, plantas… Nuestro planeta es un auténtico oasis de belleza en el que merece la pena pasar más de una vida para disfrutar de él. Estamos acostumbrados a hablar sobre paisajes increíbles pero parece ser que con el Monte Kelimutu hemos alcanzado el top. Un destino único en el mundo en el que existen tres lagos de tres colores diferentes que van alterando su tonalidad con el paso de las estaciones. Un lugar mágico que puede catalogarse como uno de los parajes más asombrosos del mundo ¡No te lo pierdas!
Lagos multicolor
Si eres un apasionado del senderismo y tienes Indonesia (Islas de Flores) como uno de los puntos pendientes para tu próximo viaje, tienes que asistir obligatoriamente al Monte Kelimutu. Un espectacular volcán inactivo situado a 1.600 metros de altura que se enmarca como uno de los parajes más espectaculares del mundo. Una formación montañosa compuesta por tres cráteres inundados de agua: Tiwu Ata Mbupu (lago de las almas de los antepasados), Tiwu Nuwa Muri Koo Fai (lago de las almas de los jóvenes) y Tiwu Ata Polo (lago de espíritus malignos). Los dos primeros situados a escasos metros de distancia, mientras que el tercero de ellos está ubicado a 1,5 kilómetros al oeste.
Podemos admirar tanto la altura como el paisaje del Monte Kelimutu pero todo queda en un segundo plano cuando nos fijamos en el agua de sus lagos. Un fluido tan extraño como espectacular que tiene la posibilidad de cambiar de color tan rápido como cualquiera se cambia de zapatillas. Azul, rojo, marrón incluso blanco suelen ser los tonos más habituales de unos lagos que se están convirtiendo en toda una atracción turística para el país.
Un misterio volcánico
El cambio de color en algunos lagos suele ser un síntoma de la acción de algas o bacterias que se adhieren a las aguas de estas formaciones. Sin embargo, los cráteres de Kelimutu tienen un origen más relacionados con la fuerza del volcán. Algunos estudiosos aseguran que los colores de sus aguas cambian con tanta frecuencia debido a los distintos gases procedentes del interior de la Tierra. Unos elementos que almacenan grandes cantidades de mercurio produciendo así el cambio de color repentino. Todo un hito en la naturaleza que siempre que visites podrás apreciar de forma completamente distinta.
Lo último en Viajes
-
Parece Kenia, pero está en Andalucía: un hotel de lujo con selva, safaris y 2.000 animales salvajes
-
Ni Mérida ni Segovia: el desconocido acueducto andaluz que deja boquiabiertos a todos los turistas
-
Adiós a estos paraísos para siempre: el «turismo de la última oportunidad» los está sentenciando a desaparecer
-
El histórico pueblo que todos pasan por alto y casi nadie sabe que aparece mencionado en El Quijote
-
Ni Ávila ni Guadalupe: la colosal joya medieval española declarada Conjunto Histórico-Artístico desde 1994
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Todos quieren ser funcionarios y pensionistas
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11