Esta ruta de senderismo prehistórica en Cataluña es un plan perfecto para el finde
Parece Suiza pero está en Cataluña: esta es la ruta de senderismo que no te puedes perder este verano
La tienes a menos de dos horas: la mejor ruta de senderismo para este verano en Barcelona
Todo el mundo habla de esta ruta de senderismo en el País Vasco: lo mejor es que puedes hacerla en familia
El senderismo es una vía de escape en la naturaleza. La comunidad autónoma catalana cuenta con numerosos senderos en los que puedes disfrutar de la práctica de este deporte. Si eres un apasionado de la historia, tienes que descubrir esta ruta prehistórica de Cataluña a menos de una hora de Barcelona.
La Roca del Vallés, una huella milenaria
Los paisajes que rodean a La Roca muestran su huella milenaria a través de la conocida «Ruta Prehistórica de La Roca», localizada entre los municipios catalanes de La Roca del Vallés y Orrius. En este recorrido podrás disfrutar del megalitismo, construcciones funerarias antiguas construidas con losas de grandes dimensiones.
En Cataluña, el periodo de los grandes monumentos se puede observar en el norte. Hay dos rutas prehistóricas que puedes realizar. La más corta es la que va desde Can Gol hasta Santo Bartomeu. La larga empieza en Can Planes y termina en el mismo municipio que la anterior.
Ruta prehistórica I
Esta ruta se inicia en la urbanización de La Pineda en La Roca del Vallés. Este recorrido te permite conocer la Zona Arqueológica de Céllecs. En ella se concentran varios yacimientos megalíticos que datan entre el 3.500 a.C. y el 1.8000 a.C.
Estos son los monumentos prehistóricos que te encuentras a lo largo de estos cuatro kilómetros: Can Gol I, Can Gol II, la Roca Foradada, la Piedra de los Orenetes, la Piedra de los Cruces, el Plato del Molino, el dolmen de Céllecs y la ermita de San Bartolomé de Cabanyes.
Datos técnicos
- Distancia: 4,1kms.
- Duración: 2 horas
- Dificultad: media
- Inicio: Urbanización La Pineda en calle de la Pineda. El acceso se realiza a través de la carretera Bv-5001 de La Roca del Vallés en Santa Coloma de Gramanet
Ruta prehistórica de Cataluña II
Este itinerario se inicia en el Ayuntamiento de La Roca del Vallés y cuenta con casi seis kilómetros de recorrido. Este trayecto te permitirá observar las construcciones megalíticas localizadas en el llano, aunque era tradicional que se situaran en zonas montañosas.
En esta ruta de Cataluña puedes disfrutar de tres yacimientos: el Dolmen de Can Planes, la roca Foradada y la Piedra del Escorpión. Desde este último monumento megalítico puedes continuar hacia la ermita de San Bartolomé de Cabanyes o volver hacia el centro de la localidad catalana.
Datos técnicos
- Distancia: 5,7 kms.
- Duración: 2 horas
- Dificultad: media
- Inicio: Ayuntamiento de La Roca del Vallés. El acceso también se realiza a través de la carretera Bv-5001 de La Roca del Vallés en Santa Coloma de Gramanet
Estas rutas prehistóricas de La Roca del Vallés te invitará a viajar en el pasado. Estos senderos de Cataluña son una buena opción para desconectar, hacer deporte y disfrutar de la naturaleza este verano.
Temas:
- Cataluña
- senderismo
Lo último en Viajes
-
Cuesta creerlo, pero aún hay playas vírgenes en Huelva: para llegar a esta debes caminar 1 km. a pie
-
Poca gente se lo cree, pero esta foto no es del Caribe sino de España: solo está a 120 minutos de Madrid
-
Fue el sitio preferido de los españoles para ir de vacaciones y ahora es una ciudad fantasma
-
El norte de España oculta una idílica playa que solo puede visitarse con la marea baja: no es Las Catedrales
-
Parece Bali, pero este desconocido pueblo está en Castellón y tiene una paradisíaca playa con bandera azul
Últimas noticias
-
Un volcán de Kamchatka de Rusia entra en erupción por primera vez en casi 500 años tras un gran terremoto
-
Así homenajeó do Dragão a Diogo Jota antes del Oporto-Atleti un mes después de su trágica muerte
-
András Arató, el ‘señor del meme’, se hace viral en el GP de Hungría con su saludo a Fernando Alonso
-
Una leyenda polaca atiza a los jugadores del Barça: «Lewandowski se tiene que ir, no le pasan el balón»
-
Laporta quiere hacer caja con el producto nacional