Jardín Botánico de Montreal, un museo al aire libre
El Jardín Botánico de Montreal es probablemente uno de los más hermosos del mundo. Con una superficie de 75 hectáreas, cuenta con diez invernaderos, 23 jardines exteriores, un jardín japonés, un jardín chino, el arboretum y el jardín de rosas. Todo un vergel situado en la provincia canadiense de Quebec.
Este maravilloso jardín se creó en 1931, pero no fue hasta 1970 cuando cobró auge. Fue entonces cuando crearon Arboretum. Posteriormente, en 1976 se formó la Rosaleda; en 1988, el Jardín Japonés; en 1996, el Insectarium; y en finalmente en 2001, el Jardín de las Primeras Naciones.
Mosaicultura en el Jardín Botánico de Montreal
Uno de los eventos más destacados que acoge es una competición anual de mosaicultura (la creación y montaje de obras vivientes). En él se presentan más de 50 esculturas realizadas con plantas y participan más de 200 escultores llegados de 20 países.
Las obras realizadas llevan más de tres millones de flores. Para su creación emplean acero o aluminio. A continuación las envuelven en mallas metálicas llenas de tierra, en las que se plantan hiedras, hierbas y flores que proporcionan la textura y el dolor. En el interior cuentan con un sistema de riego y medios de cultivo para que las flores duren todo el verano. A finales de septiembre termina la exposición.
Visita al Jardín Botánico de Montreal
La visita al Jardín Botánico de Montreal es larga si se quiere completamente. Ya solo en dar una vuelta por los invernaderos se emplea una hora aproximadamente. Entre dos y cinco horas los jardines al aire libre más cuarenta y cinco minutos para el Insectario.
En cuanto a las actividades, varían en función de la época del año. Por ejemplo, de finales de febrero hasta abril en el gran invernadero se puede ver cómo una infinidad de mariposas vuelan libres acompañadas de música clásica.
Pero eso no es todo. He aquí otras fechas destacadas:
- A principios de marzo es posible degustar los productos del arce en la “casa del árbol”.
- A finales de agosto y principios de septiembre se liberan las mariposas monarca en el jardín frente al insectario.
- El Jardín Chino abre el evento “La magia de las linternas” de septiembre a octubre, donde se los visitantes pueden admirar la cultura china. Estas linternas de seda están diseñadas a la manera tradicional y enviadas por barco a Montreal.
- En el invernadero de exposiciones principal, durante el mes de octubre hay una exhibición de cientos de calabazas decoradas. Ya se sabe: Halloween.
Los horarios de visitan son los siguientes: en verano, de lunes a domingo de 9:00 a 18:00 horas; el resto del año, de martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas.
Lo último en Viajes
-
Éste es el pueblo medieval más mágico de Asturias: tiene un monasterio del siglo XI y es una joya del Camino de Santiago
-
Increíble pero cierto: el pueblo catalán que quiso independizarse de Cataluña hace pocos años
-
Este sendero escondido en Granada te lleva a un histórico puente romano y es asequible para todos los públicos
-
Ni Sevilla ni Barcelona: el municipio más grande de España triplica a Madrid y es Patrimonio de la Humanidad y pocos lo saben
-
Ni Toledo ni Barcelona: este desconocido pueblo extremeño guarda una de las juderías mejor conservadas
Últimas noticias
-
Simeone: «Oblak es el mejor portero desde que estoy en el Atlético»
-
Ayuso dice que no hace actos con ministros por si «lo quieren celebrar con chicas de Nuevas Generaciones»
-
Sorloth da la razón a Simeone
-
Israel acusa a Sánchez tras romper el contrato de balas: «Sacrifica la seguridad por motivos políticos”
-
El Atlético se quita la depresión a costa del Rayo