Lo mejor de los eSports, este fin de semana en Gamergy Orange Edition
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
Hay estudios como el realizado por Newzoo que prevén que los eSports podrían incluso superar en popularidad y seguidores a la mismísima Superbowl, uno de los eventos deportivos más importantes a nivel mundial. En algunos países asiáticos como Corea del Sur ciertos juegos están considerados prácticamente como un deporte más. ¿Te haces una idea de la importancia que tienen los videojuegos hoy en día? Por eso no es raro que una cita como Gamergy Orange Edition, que se celebra en Madrid este fin de semana, tenga tanta relevancia y salte a los medios de comunicación de masas.
Poco a poco Gamergy Orange Edition se ha ido ganando un hueco en el corazoncito de los jugones y de los aficionados a los eSports. Hasta el punto de que se ha convertido en un evento ineludible que tiene lugar dos veces al año. En la sexta edición (del 16 al 18 de diciembre en Ifema) los asistentes podrán disfrutar de más espacio y más competidores gracias al acuerdo que la organizadora, la Liga de Videojuegos Profesional (LVP) ha suscrito con Orange.
Gracias a esta alianza, la FinalCup 11 (finales nacionales de la LVP, considerada una de las mejores ligas de deportes electrónicos de Europa) será este año mucho más grande. El Orange Arena, donde se celebrarán las finales de Call of Duty: Infinite Warfare, y Counter-Strike: Global Offensive, y el Asus Intel Stadium, donde se jugarán las finales de League of Legends, contarán con una capacidad total de más de 3.000 personas. Además, la nueva Gamergy Orange Edition ofrecerá de 600 puestos de juego, un 20% más que la pasada edición. También incluirá nuevas actividades como la Zona Level Up, un área de juegos para móviles en la que los jugadores podrán alcanzar diferentes niveles a medida que superen varias pruebas.
Con la participación de Takis se amplía la zona Beat the Pro, donde los visitantes podrán retar a jugadores profesionales con los videojuegos: FIFA, Call of Duty, League of Legends, Hearthstone, Clash Royale y Counter-Strike. Y también se amplía la zona Retrogamergy, dedicada a probar y competir en juegos, consolas y ordenadores retro. Una zona de más de 300 metros cuadrados para los más nostálgicos.
¿Qué competiciones albergará Gamergy Orange Edition?
Los asistentes podrán disfrutar de diversas competiciones en las que tendrán cabida los jugones de todas las edades y niveles:
Gran Open El Corte Inglés:
Se trata de diversos torneos abierto al público no profesional en los que los jugadores podrán competir en League of Legends, Counter-Strike: Global Offensive, Call of Duty: Infinite Warfare, Clash Royale, Hearthstone, FIFA 17 y, por primera vez, este año también podrán competir en Overwatch, el último shooter de Blizzard de gran éxito. Los participantes del Gran Open El Corte Inglés pueden conseguir premios de hasta 13.000 euros en efectivo, además de premios en hardware y periféricos. Pero lo más importante: los ganadores podrán labrarse un futuro en los e-sports, donde habrán entrado por la puerta grande jugando los torneos de la mayor liga de deportes electrónicos de España, todo un escaparate para equipos profesionales consolidados como G2 Vodafone, Asus ROG Army, Giants Gaming e incluso nuevos equipos como el Valencia CF eSports.
Competición retro:
Se trata de diversas competiciones de videojuegos clásicos, donde jugadores veteranos y jóvenes podrán jugar a videojuegos clásicos y de la pasada generación: Street Fighter 2, Mario Kart, Pro Evolution Soccer o incluso competir por la máxima puntuación en las máquinas arcade Galaxian, Tetris y 1941 Counter Attack.
FinalCup 11:
La competición principal de Gamergy Orange Edition vuelve más espectacular que nunca. Los mejores equipos de deportes electrónicos del país se medirán en las finales nacionales de League of Legends, Call of Duty: Infinite Warfare y Counter-Strike: Global Offensive. Más de 320.000 personas siguieron las finales en las pasadas ediciones de forma online y 32.000 personas lo hicieron presencialmente.
No te pierdas Gamergy Orange Edition
Si las actividades de Gamergy Orange Edition te han convencido y no quieres perderte el evento por nada del mundo, compra ya tus entradas. Las hay de tres tipos (recuerda que si te haces con ellas a través de internet las conseguirás a mejor precio):
– Entrada de un día: 10 euros para el viernes (12 euros en taquilla) y 16 euros para el sábado y para el domingo (18 euros en taquilla).
– Abono para los tres días: 32 euros (36 euros en taquilla)
– Tickets premium: 80 euros el abono premium para los tres días y 50 euros la entrada premium para sábado y domingo (no se pueden adquirir en taquilla)
Lo último en Viajes
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
-
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
-
Parece sacada del ‘Código Da Vinci’, pero está en Teruel y es una de las iglesias más enigmáticas de España
Últimas noticias
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido
-
Muriqi entra en la historia: 40 goles en Primera División
-
El líder de los separatistas de Mallorca lloriquea por una exhibición del Ejército Español en el aeropuerto
-
La banda de narcos liderada por Stefan Milojevic trató de captar a un concejal de Vox de Mallorca
-
El Gobierno gasta 540.000 € en reforzar la seguridad de Quintos de Mora que usa Sánchez en sus ‘retiros’