Fui de senderismo por Galicia y me topé con el árbol más grande de España: «Da un poco de miedo»
No hace falta irse a Islandia: Extremadura oculta una de las mejores rutas entre cascadas de España
Una ermita templaria del siglo XIII perdida en mitad de un valle legendario: «La ruta más mística de España»
Una desconocida ruta senderista te permite «caminar sobre el agua» en pleno corazón de Andalucía
Galicia oculta verdaderas joyas de la naturaleza. Hay un camino en el que te puedes encontrar con el árbol más grande de España. Este majestuoso gigante natural no sólo impresiona por su tamaño, sino que también transmite una sensación de misterio y para muchas personas «da un poco de miedo».
El bosque de los gigantes de Galicia
Si te gustan los paisajes naturales tienes que viajar hasta Lugo para conocer uno de los más bellos y singulares de Galicia. El Souto da Retorta, también conocido como el eucaliptal de Chavín fue declarado Monumento Natural en el 2.000 y alberga el árbol más alto de España y algunos de los más grandes de Europa. Este espacio te invita a cruzar sus puentes y a recorrer los caminos paralelos a sus canales hasta la cascada del Salto do Can.
Este lugar se encuentra cerca del municipio marinero de Viveiro, de unos 15.000 habitantes. En el siglo XIX llegó el eucalipto a esta región del norte de nuestro país. Según informan en la web de Turismo de Galicia, un religioso gallego trajo las semillas desde las lejanas tierras australianas donde él había sido misionero. Posteriormente, esta especie se fue adaptando bien al clima y se fue extendiendo por el resto de la geografía española.
El árbol más alto de España: ‘El Abuelo’ de Galicia
El protagonista de este bosque de gigantes es sin dudas «O Avó», el abuelo. Este eucalipto es el más alto de España, fue plantado en 1880 y tiene más de 67 metros de altura y unos 10,5 metros de perímetro. Junto a él, hay otros 600 ejemplares de grandes dimensiones en el Souto da Retorta.
Estos árboles centenarios de Chavín fueron plantados para drenar los terrenos bajos como protección contra las inundaciones. Las riberas del río Landro forman parte de la historia de esta región del norte. En sus orillas hay muestras de vegetación autóctona como el área boscosa llamada Val do Naseiro y lugares como la cascada del Pozo da Ferida del río Loureiro. El espacio se limita por varias vías históricas como la de la antigua fábrica de la luz de Chavín.
Para visitar el Souto da Retorta puedes realizar un paseo desde Calvoso (Viveiro) de unos 2 kilómetros (ida y vuelta) y disfrutar de «El Abuelo» y de los diferentes eucaliptos que ofrece la zona. El itinerario está muy bien señalizado y no presenta ninguna dificultad. Esta ruta es ideal para hacerla con toda la familia.
Lo último en Viajes
-
Esta ruta en Huelva no está en las guías, pero te lleva a una cascada que parece sacada de los libros
-
Ni Cádiz ni Canarias: la duna más alta de España está en este paradisíaco rincón de Galicia
-
Parece Canarias, pero está a 2 horas de Madrid: el primer volcán-museo de España para una escapada ideal
-
Dos murcianos viajan a Roma y nadie da crédito a lo que les pasa la primera noche: «Nos despertamos…»
-
Ni Ávila ni Cáceres: la desconocida joya medieval española que deja boquiabiertos a los turistas con solo 20 habitantes
Últimas noticias
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
«Extra omnes!»: así empieza el ritual milenario del cónclave que elige desde hoy al nuevo Papa