Fui a hacer senderismo por Asturias y lo que ví me dejó sin habla: vistas de infarto a 2.000 metros de altitud
En Valencia se oculta una ruta senderista que rivaliza con el Caminito del Rey: no apta para aprensivos
La ruta senderista de Canarias que llega hasta una peña de 80 metros de alto: el paisaje es de otro planeta
Esta desconocida ruta de senderismo parece el Cañón del Colorado, pero está a una hora de Madrid
Son numerosos los caminos que han recorrido la región asturiana desde la antigüedad. Gracias a ellos han formado una amplia red de ruta por Asturias que han sido utilizadas por distintas culturas a lo largo de la historia.
El Parque Nacional de los Picos de Europa es uno de los más bonitos de España. Este enclave natural se sitúa en el norte de la Península Ibérica y se extiende a lo largo de la Cordillera Cantábrica a través de Asturias, Cantabria y León. Dentro de él hay varios senderos impresionantes. Uno de ellas cuenta con un vertiginoso recorrido que supera los 2.000 metros. Se trata de la ruta del Naranjo de Bulnes.
Dónde comienza esta la ruta del Pico Urriellu en Asturias
El Pico Urriellu, más conocido como Naranjo de Bulnes, es uno de los emblemas de los Picos de Europa. Su cima se sitúa a más de 2.500 metros de altura y sólo se puede acceder a ella escalando. No obstante, puedes llegar hasta su base.
Para iniciar esta ruta de senderismo de Asturias tienes que dirigirte hasta el pueblo de Sotres situado a unas dos horas de Oviedo. Una vez allí, tienes que seguir las señales hasta el Collado de Pandébano. Ahí puedes dejar el coche e iniciar la ruta a pie.
El primer tramo del sendero te conducirá hasta el Refugio de la Tenerosa. Es el último punto donde puedes rellenar tu botella de agua. Según vayas ascendiendo, alcanzarás una vista panorámica del pueblo de Bulnes y la Majada de Tenerosa. Tras disfrutar de este paisaje, comienza la parte más difícil de la ruta hasta el Refugio de Urriellu. Se trata de un ascenso por un sendero rocoso de fuertes pendientes y zigzags.
Finalmente, llegarás hasta el refugio que se encuentra en la Vega de Urriellu a los pies del coloso a unos 1.960 metros de altura aproximadamente. Ahí podrás descansar el tiempo que estimes oportuno. La bajada se realiza por el mismo camino. Este recorrido es de unos 13 kilómetros y tiene una duración estimada de 5 horas. La dificultad de la ruta es media. A lo largo del trayecto podrás ver halcones peregrinos o incluso buitres leonados.
Asturias cuenta con numerosos senderos que suponen un desafío para los excursionistas más atrevidos. El Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu es una de las cimas más emblemáticas del alpinismo español.
Lo último en Viajes
-
El pueblo más infravalorado de Madrid guarda una iglesia del siglo XII y un mirador único en la región
-
El desconocido pueblo de Navarra donde se yergue uno de los santuarios más espectaculares de España
-
Casi nadie la conoce: la isla de Galicia que pocos pueden visitar y que esconde trágicas leyendas
-
Ni Besalú ni Cadaqués: este es el coqueto pueblo más bonito de Cataluña, según dice ‘National Geographic’
-
La reacción viral de un turista norteamericano al visitar el campo en Andalucía: para nosotros es algo normal
Últimas noticias
-
Un 75% de los locales hosteleros en España reciclan vidrio de forma habitual
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: sigue en estado crítico y se le añade «insuficiencia renal»
-
AfD pierde, pero coloca sus ideas
-
La alternativa posible en España