Los festivales más extravagantes que visitar en el mundo
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
Después de dar un repaso a algunas de las fiestas más curiosas de España en los meses de verano, siempre es bueno expandir las fronteras e ir más allá. Hoy traemos algunos de los festivales más extravagantes del mundo. Todos ellos serán una buena excusa para que el viajero plantee una escapada por la zona.
Festivales extravagantes. Australia
En Australia, en Port Lincoln, se celebra en el mes de enero el Tunarama Festival. Se trata del festival mundial del lanzamiento del atún. Sí, tal cual suena. Este año acudieron más de 25.000 personas para ver el espectáculo.
Este campeonato tiene un premio de 7.000 dólares. El pescado está congelado y tiene un peso de unos nueve kilos. Los participantes lo lanzan con una cuerda atada.
Port Lincoln está situada en Australia Meridional, en la Bahía de Boston. En las fechas en las que se lleva a cabo el festival también se puede ver la salida de la flota pesquera.
Festivales extravagantes. EE.UU.
En la Laguna Niguel en California (Estados Unidos) se pueden enseñar las nalgas sin ningún problema. El Amtrak Mooning se celebra el segundo sábado de julio. Los participantes se ponen de espaldas a las vías del tren y, según pasa, enseñan el culo a los viajeros.
Esta tradición data de 1204 y viene de la antigua Constantinopla (actual Estambul). Entonces, los bizantinos intentaban echar a los cruzados enseñando las nalgas.
También en Estados Unidos encontramos el Burning Man, una fiesta que se celebra a finales de agosto en el desierto de Nevada. Lo que empezó en 1986 como una reunión entre amigos para celebrar el solsticio del verano boreal quemando la figura de un hombre, se convirtió en algo multitudinario. En los 90 lo trasladaron al desierto de Nevada debido al auge que había cobrado. Y es que cada año llegan a reunirse cerca de 70.000 personas en Black Rock City, que es como llaman a la efímera ciudad.
El evento dura una semana y la principal atracción es la procesión pagana que se lleva a cabo el sábado. En ella termina quemándose la figura de un hombre de madera con unos 12 metros de alto.
Festivales extravagantes. México
La Noche de los rábanos se celebra en Oaxaca, Méjico, el 23 de diciembre. En esta fiesta, los floricultores y hortelanos enseñan los diseños especiales que han hecho con los citados rábanos. Aunque solo dura unas horas, todos los habitantes de la ciudad están presentes. Se reúnen cerca de 100.000 personas para ver la creatividad de los participantes.
Las figuras hechas con esta verdura están basadas en motivos navideños: Reyes Magos, Nacimiento. La tradición data del año 1897. Y como no podía ser de otro modo, se termina premiando de los mejores expositores.
Lo último en Viajes
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
-
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
Últimas noticias
-
Fritz reduce a un fundido Musetti y se cita con Alcaraz para el pase a semifinales
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
Doble golpe para la Liga de Tebas: superada en audiencia por la F1 y MotoGP en el mismo día
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores