La fascinante ruta senderista que corona la cima más deseada de los Pirineos: una ascensión de 5 horas
Está a un paso de Cataluña: la mítica ruta de senderismo a 3000 metros de altitud sólo apta para expertos
Ni Irlanda ni Noruega: esta ruta senderista es de Galicia y tiene los acantilados más altos de Europa
Esta ruta entre volcanes es el sueño de los senderistas: está en Canarias y no es apta para inexpertos
Adentrarse en la aventura del senderismo por la montaña es una experiencia que combina el desafío físico con la conexión con la naturaleza más profunda. Esta ruta asciende hasta uno de los picos más altos de nuestro país. Se trata de la subida al Aneto, la montaña más alta de los Pirineos (3.404m) y la segunda más elevada de la Península Ibérica sólo superada por el Mulhacén de Sierra Nevada (3.478m). El Teide es la montaña más elevada de España a 3.718 metros.
Para subir al Aneto tendrás que dirigirte hacia el Parque Natural Posets-Maladeta en el municipio de Benasque en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón. Hay varias rutas posibles y requiere de un uso de material adecuado como cuerdas, crampones y piolets. Estas son dos de ellas.
Subida al Aneto desde la ruta de La Besurta
Esta ruta de senderismo es la más tradicional y parte de la cara norte. Comienza en el aparcamiento de La Besurta a 1.900 metros de altura. Ahí comienza el sendero que está claramente marcado hasta el refugio de La Renclusa a 2.140 metros.
Desde la base de la montaña, el sendero busca la línea de ascensión bajo la Cresta de los Portillons. En la subida pasarás cerca del Portillón Inferior (2.736m) y llegarás hasta el Portillón Superior (2.895m) por el que pasarás hacia la otra vertiente de la montaña.
En la otra cara de esta montaña descenderás hacia el glaciar del Aneto para remontar en diagonal la ladera hasta la Collada Corones (3.208m). Una vez ahí, tendrás que superar un arriesgado y estrecho puente conocido como Puente de Mahoma para llegar a la cima del Aneto a 3.404 metros de altura.
El regreso puede hacerse por el mismo recorrido o descendiendo por la Basa del Salterillo y el fondo del valle de Barrancos. Éste baja hasta el Plan de Aiguallu y luego finaliza en el aparcamiento de La Besurta. La longitud de esta ruta es de unos 15 kilómetros y la duración estimada es de 9 horas. La dificultad es alta.
Ascensión al Aneto desde el Puente de Coronas
Plan de Senarta es el punto de salida hacia el valle de Vallibierna y el Puente de Coronas donde empezarás la ascensión al Aneto por la cara sur. Junto a este puente se encuentra el refugio de Los Riberetes a 1.955 metros. Desde ahí se sale por la pista balizada como GR 11 que tendrás que abandonar en cinco minutos para coger un camino que se adentra en el valle de Coronas y desciende hasta el Ibonet de Coronas a unos 2.230 metros.
En la Cresta de Llosás, el sendero asciende hasta el Ibón Bajo de Coronas a 2.630 metros y luego hasta los Ibones Altos de Coronas a 2.740 metros. La ruta sigue hasta la Collada de Coronas y ahí se une con el camino de La Besurta hasta el refugio de La Renclusa. Finalmente, tras atravesar el Puente de Mahoma llegarás hasta la cima del Aneto.
La vuelta se realiza por el mismo itinerario o puedes descender por la ruta de La Besurta. La longitud de este recorrido es de unos 11,5 kilómetros aproximadamente y la duración estimada es de 8 horas. La dificultad es alta.
Temas:
- Aragón
- Deportes
- senderismo
Lo último en Viajes
-
Descubre los encantos del Hotel Vall de Núria: serenidad y belleza natural en el corazón de los Pirineos
-
Bodegas con encanto y pueblos medievales: el ‘tren del vino’ es el plan perfecto para el fin de semana en Madrid
-
Este sendero de Navarra no está en las rutas tradicionales, pero te llevará a un pueblo medieval olvidado
-
Reabre al público una de las cuevas más espectaculares de España, con un impresionante lago subterráneo
-
Ni Úbeda ni Baeza: el pueblo más infravalorado de Jaén con un castillo medieval y vistas asombrosas
Últimas noticias
-
La ofensiva legal de Juan Carlos I esconde un mensaje a Felipe VI y Sánchez: «Me tienen encerrado como un perro»
-
La confesión de Juan Carlos I a sus íntimos: «No quiero pasar a la historia como un corrupto»
-
Adiós a los abonos gratis de RENFE si no haces esto: quedan días
-
Los jóvenes españoles podrán viajar gratis por Europa: estos son los requisitos para hacerlo
-
Un chino se muda a Madrid y lo que dice sobre Barcelona da mucho de que hablar