La fabulosa ruta senderista que comparte cima con Francia: tres etapas que son un reto mayúsculo
Este pueblo tiene la ruta de senderismo más refrescante de toda Galicia: está a 30 minutos de la capital
Está a un paso de Cataluña: la mítica ruta de senderismo a 3000 metros de altitud sólo apta para expertos
Ni Irlanda ni Noruega: esta ruta senderista es de Galicia y tiene los acantilados más altos de Europa
El Pirineo aragonés cuenta con numerosas cimas muy destacadas. La principal es el Aneto, el pico más alto de la Península Ibérica. Pero esta zona cuenta con uno de los macizos más emblemáticos que hace frontera entre España y Francia. Se trata del Vignemale situado a 3.298 metros de altitud.
Esta ruta de España es sólo para los montañeros más experimentados que buscan grandes retos. La dificultad es elevada y el sendero se puede dividir en tres etapas haciendo noche en el refugio de Bujaruelo, refugio de Oulèttes de Gaube y refugio La Grange de Holle.
Etapa 1 de la vuelta al ‘Vignemale’
La primera noche muchos excursionistas suelen dirigirse hacia el Refugio de Bujaruelo situado en un punto estratégico entre los valles de Ordesa, Panticosa y Gavarnie en Huesca. Éste lugar se encuentra a unos 1.338 metros de altitud.
El inicio de la etapa parte desde este alojamiento hasta el refugio de Oulèttes de Gaube. Cruzarás el puente románico sobre del río Ara hasta llegar al circo final que es donde nace este arroyo. Luego, tomarás un sendero que asciende hasta el Collado de los Mulos a 2.591 metros. Una vez ahí bajarás por un camino bien señalizado con líneas blancas y rojas hasta la entrada del refugio a 2.154 metros de altitud. Por el recorrido disfrutarás del Glaciar de Gaube. El recorrido de esta etapa es de 16,6 kilómetros aproximadamente.
Etapa 2 de la ruta del macizo del ‘Vignemale’
Tras pasar la noche en el refugio de Oulèttes de Gaube debes seguir las marcas que te conducirán hasta la Horquette de Ossoue, un collado alto a unos 2.734 metros. En el camino pasarás por el refugio de Bayssellance y descenderás por una fuerte pendiente hasta el glaciar de Ossoue. Posteriormente, cruzarás el barranco y llegarás a un sendero que te llega hasta el pueblo de Gavarnie. El final de esta etapa de unos 19,6 kilómetros se encuentra en el refugio de Grange de Holle a 1.485 metros de altitud.
Etapa 3 del sendero del ‘Vignemale’
La ruta comienza en Gavarnie tras salir del refugio de Grange de Holle y finaliza San Juan de Bujaruelo. El camino se dirige hacia el circo para luego girar a la derecha y ascender al Plateau Bellevue. A continuación, sigues hasta el valle de Pouey de Aspé pasando por la Cabaña de los Soldados.
El sendero asciende hasta el Puerto de Bujaruelo a 2.273 metros. En el collado sigues las marcas rojas y blancas hasta el refugio de Bujaruelo. Si continúas bajando cruzarás un barranco, un bosque y finalmente llegarás al puente románico de San Nicolás de Bujaruelo. Esta última etapa tiene unos 14 kilómetros aproximadamente. En total la vuelta al Vignemale por esta ruta tiene algo más de 50 kilómetros de longitud.
Temas:
- Aragón
- Deportes
- senderismo
Lo último en Viajes
-
¿Quién necesita ir a Noruega? En España tenemos nuestros propios fiordos y miden casi 500 metros de altura
-
Ni Chile ni México: el país latinoamericano con más crecimiento turístico según la ONU (inimaginable hace 5 años)
-
Parece México pero está en España: el cenote de aguas turquesas que tienes que visitar obligatoriamente
-
Mejor que un hotel: la piscina natural más grande de Europa mide 85 metros de largo y está en plena sierra andaluza
-
Es uno de los pueblos más fotogénicos de Castilla-La Mancha, pero pocos saben que es clave en ‘El Quijote’
Últimas noticias
-
Un experto de la Seguridad Social da la voz de alarma: esto es lo que va a cambiar en tu jubilación en 2026
-
Ya es oficial la fecha del cambio de hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Óscar Guerrero, director del Israel Premier Tech: «Vincular a nuestro equipo con la guerra no está bien»
-
Llegan los semáforos inteligentes con IA a Madrid: cómo funcionan, en qué barrios y cuándo se van a instalar
-
Perplejidad entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años