Visita ya la exposición Renoir: Intimidad
Si eres amante del arte y de los museos en Madrid encontrarás un gran abanico de exposiciones en los que sufrir ‘el síndrome de Stendhal’. Una de las últimas en llegar a la capital ha sido Renoir: Intimidad, que estará abierta al público hasta el 22 de enero del año que viene. La cita es en el Museo Thyssen – Bornemisza, donde ya está instalado este recorrido por más de 70 obras del artista francés procedentes de museos y colecciones de todo el mundo, que permitirá descubrir cómo se servía de las sugerencias táctiles de volumen, materia o texturas como vehículo para plasmar la intimidad en sus diversas formas (social, amistosa, familiar o erótica), y cómo ese imaginario vincula obra y espectador con la sensualidad de la pincelada y la superficie pictórica.
El cineasta Jean Renoir escribió que su padre “miraba las flores, las mujeres, las nubes del cielo como otros hombres tocan y acarician”. Frente a la concepción habitual que reduce el impresionismo a la “pura visualidad”, la exposición que presenta el Museo Thyssen – Bornemisza destaca el papel central que ocupan las sensaciones táctiles en los lienzos de Pierre-Auguste Renoir y que pueden percibirse en las distintas etapas de su trayectoria y en una amplia variedad de géneros, tanto en escenas de grupo, retratos y desnudos como en naturalezas muertas y paisajes.
La muestra Renoir: Intimidad, comisariada por Guillermo Solana, director artístico del Museo Thyssen – Bornemisza, cuenta con el mecenazgo de Japan Tobacco International (JTI) y se exhibirá posteriormente en el Museo de Bellas Artes de Bilbao entre el 7 de febrero y el 15 de mayo de 2017.
Si quieres visitar Renoir: Intimidad puedes adquirir tus entradas a través de la página web del Museo Thyssen – Bornemisza. La entrada permite el acceso a la colección permanente del museo y a las exposiciones temporales y tienen un precio de 12 euros para los adultos y 8 euros para los estudiantes, jóvenes, mayores de 65 años, miembros de familias numerosas, pensionistas y personas con discapacidad.
Lo último en Viajes
-
Este místico pueblo de Castilla y León fue ayer el lugar más frío de toda España: alcanzaron los -7.8 ºC
-
La comparan con la Capilla Sixtina, pero está en el centro de Madrid y la entrada sólo cuesta 5 €
-
Este es uno de los monasterios más asombrosos de Castilla y León: está oculto en un remoto pueblo de Segovia
-
Éste es el pueblo más bonito de La Rioja, según National Geographic: 2.100 habitantes y 2 estrellas Michelin
-
National Geographic dicta sentencia: éste es el pueblo más bonito de Andalucía, y es casi una isla
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online