Descubre la historia negra de España en la exposición de la Inquisición
La Inquisición Española puede definirse como una de las organizaciones más sangrientas de la historia. Una institución eclesiástica medieval que basaba sus máximas en la forma de gobierno más despreciable posible: el terror. La crueldad de los actos de la Inquisición se veía desgraciadamente “justificada” por el Santo Oficio y los participantes de tales hechos creían en su perdón al argumentar que sus crímenes eran ordenados por el propio Dios. Mentiras, corrupción y asesinatos conforman el tándem que mejor puede definir a una institución con las manos manchadas de sangre que, sin embargo, consiguió dominar gran parte del mundo durante el siglo XV. Lo queramos o no, la Inquisición Española es historia de nuestro país por eso, lo mejor que puedes hacer para conocer de cerca los horrores de esta organización es visitar el Palacio de los Olvidados de Granada.
Una exposición oscura
La Inquisición Española comenzó a fraguarse en el año 1478. Una institución que basaba su máxima en convertir a infieles y pecadores en “cristianos de bien”. Pero la palabra de Dios no parecía ser una solución convincente, ya que los altos cargos de esta organización utilizaban la tortura como uno de sus métodos favoritos. La garrucha, la toca, el potro o la dama de hierro son algunos de los instrumentos de tortura que pueden encontrarse en la exposición sobre la Inquisición Española que tiene lugar el Palacio de los Olvidados de Granada. Un acontecimiento sin precedentes en el que se muestran todos y cada uno de los terribles aparatos que utilizaban para sacar información a toda aquella persona que no pensaba igual que ellos.
Entre los actos más destacados de la Inquisición podemos identificar la imposición hacia los judíos de Granada para abandonar su territorio y convertirse al catolicismo sino querían ser condenados a muerte. Todo ello con el apoyo de los Reyes Católicos, que conquistaron tierras granadinas en el año 1492. Un aspecto que se muestra de forma completamente detallada en una espectacular exposición, así como un sinfín de historias que simbolizan el horror y el ansia de poder de una época tan oscura como victoriosa a nivel de territorios. Sin olvidarnos de una gran cantidad de objetos relacionados con la cultura judía que tuvieron que ser ocultados tras su expulsión de Granada.
Un museo diferente
El Palacio de los Olvidados puede definirse como una construcción datada en el siglo XVI en la que tienen lugar algunos de los actos culturales más curiosos de Granada. Un destino habitual para los turistas que se encuentra situado en frente del Palacio Nazarí y donde poder disfrutar de una de las mejores vistas de la Alhambra. La cercanía con la zona del Albaicín, lo sitúan como uno de los núcleos del Realejo y el Arrabal de Bib-Arrambla. Sin duda, una ubicación ideal para todo turista con ganas de aprender un poco de historia de España.
Por el momento, en el Palacio de los Olvidados los visitantes pueden deleitarse con dos exposiciones: «La Inquisición. Antiguos instrumentos de tortura» y «Casa Sefardí». La primera de ellas se basa en todo lo relacionado con la Inquisición Española y sus nada ortodoxas técnicas de tortura, y la segunda tiene que ver con las penurias que tuvo que pasar el pueblo judío con la llegada de la Inquisición a Granada. Un lugar en el que poder encontrar todo tipo de documentos de diversas épocas con los que se puede hacer un recorrido por la historia de una ciudad que basaba sus máximas en la heterogeneidad de culturas.
Lo último en Viajes
-
Unos tanto y otros tan poco: el único municipio de España con la asombrosa cifra de tres pantanos
-
Castilla La-Mancha tiene una de las rutas más bonitas de España para ir en familia, y no está masificada
-
Ni Mérida ni Zafra: el pueblo más infravalorado de Badajoz es Conjunto Histórico-Artístico desde 1966
-
Este santuario navarro está marcado por dragones y por el diablo: esconde una joya de la orfebrería europea
-
El mayor espacio protegido de España oculta una de las rutas senderistas más sencillas de Andalucía
Últimas noticias
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
Trump quiere restaurar estatuas de Colón y otras figuras históricas derribadas por el Black Lives Matter
-
ONCE hoy, lunes, 31 de marzo: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 31 de marzo de 2025
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 31 de marzo de 2025