Éste es el pueblo medieval más mágico de Asturias: tiene un monasterio del siglo XI y es una joya del Camino de Santiago
El pueblo asturiano con rutas senderistas perfectas para desconectar
Los cinco pueblos de Asturias que debes visitar al menos una vez
Este es el pueblo más bonito de Asturias, según National Geographic
España es un país lleno de pueblos medievales en los que perderse, pero pocos rincones son tan llamativos como Asturias.
Naturaleza, gastronomía, senderismo e historia son algunos de los reclamos a la hora de encontrar el lugar perfecto para una escapada.
Salas, la Puerta del Occidente de Asturias, reúne todas esas facetas y alguna más. Elegido Pueblo Mágico de Asturias 2025, se encuentra en la zona de transición entre la Asturias marinera y montañesa.
Allí encontrarás rutas para senderistas de todos los niveles y un enclave ideal para empaparse de la cultura, y la tradición prehistórica y medieval en el norte de la Península ibérica.
Además, Salas constituye uno de los lugares de paso más emblemáticos en la ruta primitiva del Camino de Santiago.
El pueblo asturiano que une tradición medieval con el Camino de Santiago
El concejo de Salas forma parte de la Ruta Jacobea Primigenia, también conocida como el Camino Primitivo, que une Oviedo con Santiago en el marco del Camino de Santiago.
Esto lo convierte en un lugar de paso obligatorio para los peregrinos y amantes de la naturaleza.
El Camino de Santiago en el concejo de Salas tiene un recorrido de 25 kilómetros y una duración aproximada de seis horas y media.
En el trayecto se pueden visitar joyas de la arquitectura románica asturiana como el Monasterio de San Salvador de Cornellana, fundado en el siglo XI.
Otros símbolos de la época medieval que merece la pena visitar en la zona son la Colegiata de Salas.
No es para menos ya que sirve de mausoleo para el fundador de la Universidad de Oviedo, Fernando de Valdés-Salas; o la majestuosa Torre Medieval, construida en el siglo XIV.
Un lugar idílico para practicar senderismo en la Asturias romana
Salas, además de reunir algunas de las joyas más importantes de la arquitectura medieval en Asturias, se asienta sobre los restos de la ocupación romana.
Esto se manifiesta a través de las antiguas explotaciones auríferas, los pozos y los canales hidráulicos.
No hay una mejor manera de conectarse con el pasado de nuestra tierra que mimetizándonos con la naturaleza. El senderismo es una buena forma de recorrer parajes que tienen sabor a historia.
Ya sea a pie o en bicicleta, la Red Ciclo-Senderista de Salas ofrece la oportunidad de sumergirse en un entorno lleno de paz y tranquilidad al aire libre a través de diversas rutas.
Una de las más famosas es la subida al Pico El Viso, situado a 675m, desde donde se observa una bella panorámica de los picos, pueblos y valles del concejo: el Pico Aguijón, el Monxagre, Las Centiniegas…
Si lo que buscas es un paseo romántico a la sombra de un frondoso bosque de robles, fresnos y avellanos, la ruta de la Cascada del río Nonaya, con el sonido del agua como telón de fondo, puede ser ideal.
Además, puede ser un buen momento para degustar un pequeño aperitivo en alguno de los descansos de la ruta: un buen queso asturiano, chorizo, morcilla… o dulces como los carajitos del profesor o las empanadillas típicas de Cornellana. Para degustar la sidra, mejor esperar a regresar a la mágica villa de Salas.
Lo último en Viajes
-
Éste es el pueblo medieval más mágico de Asturias: tiene un monasterio del siglo XI y es una joya del Camino de Santiago
-
Increíble pero cierto: el pueblo catalán que quiso independizarse de Cataluña hace pocos años
-
Este sendero escondido en Granada te lleva a un histórico puente romano y es asequible para todos los públicos
-
Ni Sevilla ni Barcelona: el municipio más grande de España triplica a Madrid y es Patrimonio de la Humanidad y pocos lo saben
-
Ni Toledo ni Barcelona: este desconocido pueblo extremeño guarda una de las juderías mejor conservadas
Últimas noticias
-
Castilla y León y el País Vasco pactan colaborar en materia sanitaria: «Beneficiará a 21.500 personas»
-
Muerte del Papa Francisco, última hora en directo: velatorio, cuándo es el funeral, fecha del cónclave y todos los candidatos
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Rayo Vallecano: dónde ver en directo por TV el partido de Liga
-
GP de Jerez de MotoGP 2025: a qué hora es y dónde ver la carrera en directo por televisión y online
-
Roberto Brasero anuncia un giro del tiempo que nadie esperaba en España: el jueves y el viernes