¿Estás empezando en el senderismo? Los profesionales aconsejan seguir estos tres consejos básicos
Esta ruta de senderismo en Galicia es un plan familiar perfecto: viaja a Portugal cruzando un pasadizo
Esta ruta de senderismo prehistórica en Cataluña es un plan perfecto para el finde
Esta ruta de senderismo está a cinco kilómetros del centro de Zaragoza y es ideal para el verano
¿Estás empezando a hacer senderismo y eres principiante? Quizás estás buscando descubrir nuevos paisajes mientras caminas, desconectar a través de la naturaleza y relajarte respirando aire puro. Cada vez son más las personas que se inician en este deporte. Aunque parezca que caminar no supone problemas, es importante que sigas una serie de consejos para hacer senderismo.
1. Elige un buen calzado para senderismo
Esta es sin dudas una de las recomendaciones más importantes que te dan los profesionales del senderismo. Es fundamental ir bien equipado con un buen calzado. Las características básicas con las que debe cumplir tus zapatillas o botas son las siguientes:
- Tienen que tener protección.
- Tienen que garantizar la estabilidad y la amortiguación.
- Las botas tienen que contar con buen agarre.
- El calzado debe ser transpirable e impermeable.
- Deben ser cómodos.
- Las cualidades citadas te garantizará seguridad en tu ruta.
2. Usa ropa de senderismo cómoda
A la hora de realizar senderismo es importante que la ropa que uses sea cómoda y lo más transpirable posible. Si sales muy pronto por la mañana o hace algo de viento, usar un cortavientos te protegerá mejor. Además ocupa muy poco espacio para luego guardarlo en la mochila. Echa un impermeable en caso de lluvia. La mejor opción es usar un cortavientos que además sea impermeable.
3. Nútrete e hidrátate durante la ruta
La nutrición e hidratación son aspectos básicos en cualquier deporte y en la vida en general. En senderismo, al estar durante horas en movimiento hay que prestarle verdadera atención. No se recomiendan llevar botellas pequeñas. Es mejor que sobre agua a quedarse corto. Durante la ruta es aconsejable que lleves bocadillos, barritas o geles energéticos, frutas, frutos secos, etc., para ir comiendo a lo largo del trayecto.
Aparte de estos consejos básicos, hay otros que pueden servirte de ayuda. Si no estás acostumbrado a largas rutas puedes llevar puesto dos pares de calcetines transpirables y otro de repuesto. Cuando vayas a parar, es mejor no hacerlo de golpe sino de manera progresiva.
Es importante que durante el sendero vayas comiendo cada cierto tiempo. Algunas alternativas a los bocadillos pueden ser las barritas energéticas o frutos secos. Otra recomendación es usar bastones, ya que vienen muy bien para las bajadas especialmente.Si vas a hacer senderismo por primera vez no abuses del tiempo de la salida. Unas dos o tres horas está bien para empezar. El último consejo para hacer senderismo es llevar también un mini botiquín con tiritas, betadine o esparadrapo por si te haces daños.
Lo último en Viajes
-
España tiene su propio Canal de Panamá, pero poca gente lo conoce: es más largo y no pudieron terminarlo
-
Si eres miedoso, mejor ni te acerques: esta playa tiene las olas más salvajes de toda España, de hasta 7 metros
-
Parece México pero no tienes que salir de España: el cenote de aguas turquesas que debes conocer
-
La de Doñana está muy bien, pero la 2º playa más larga de España está muy cerca y su paisaje es virgen
-
Estas joyas mudéjares vieron nacer a Isabel La Católica y son la mejor escapada del verano si quieres huir de la playa
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias