¿Estás empezando en el senderismo? Los profesionales aconsejan seguir estos tres consejos básicos
Esta ruta de senderismo en Galicia es un plan familiar perfecto: viaja a Portugal cruzando un pasadizo
Esta ruta de senderismo prehistórica en Cataluña es un plan perfecto para el finde
Esta ruta de senderismo está a cinco kilómetros del centro de Zaragoza y es ideal para el verano
¿Estás empezando a hacer senderismo y eres principiante? Quizás estás buscando descubrir nuevos paisajes mientras caminas, desconectar a través de la naturaleza y relajarte respirando aire puro. Cada vez son más las personas que se inician en este deporte. Aunque parezca que caminar no supone problemas, es importante que sigas una serie de consejos para hacer senderismo.
1. Elige un buen calzado para senderismo
Esta es sin dudas una de las recomendaciones más importantes que te dan los profesionales del senderismo. Es fundamental ir bien equipado con un buen calzado. Las características básicas con las que debe cumplir tus zapatillas o botas son las siguientes:
- Tienen que tener protección.
- Tienen que garantizar la estabilidad y la amortiguación.
- Las botas tienen que contar con buen agarre.
- El calzado debe ser transpirable e impermeable.
- Deben ser cómodos.
- Las cualidades citadas te garantizará seguridad en tu ruta.
2. Usa ropa de senderismo cómoda
A la hora de realizar senderismo es importante que la ropa que uses sea cómoda y lo más transpirable posible. Si sales muy pronto por la mañana o hace algo de viento, usar un cortavientos te protegerá mejor. Además ocupa muy poco espacio para luego guardarlo en la mochila. Echa un impermeable en caso de lluvia. La mejor opción es usar un cortavientos que además sea impermeable.
3. Nútrete e hidrátate durante la ruta
La nutrición e hidratación son aspectos básicos en cualquier deporte y en la vida en general. En senderismo, al estar durante horas en movimiento hay que prestarle verdadera atención. No se recomiendan llevar botellas pequeñas. Es mejor que sobre agua a quedarse corto. Durante la ruta es aconsejable que lleves bocadillos, barritas o geles energéticos, frutas, frutos secos, etc., para ir comiendo a lo largo del trayecto.
Aparte de estos consejos básicos, hay otros que pueden servirte de ayuda. Si no estás acostumbrado a largas rutas puedes llevar puesto dos pares de calcetines transpirables y otro de repuesto. Cuando vayas a parar, es mejor no hacerlo de golpe sino de manera progresiva.
Es importante que durante el sendero vayas comiendo cada cierto tiempo. Algunas alternativas a los bocadillos pueden ser las barritas energéticas o frutos secos. Otra recomendación es usar bastones, ya que vienen muy bien para las bajadas especialmente.Si vas a hacer senderismo por primera vez no abuses del tiempo de la salida. Unas dos o tres horas está bien para empezar. El último consejo para hacer senderismo es llevar también un mini botiquín con tiritas, betadine o esparadrapo por si te haces daños.
Lo último en Viajes
-
Pocos lo visitan, pero es uno de los jardines históricos más grandes de Madrid y un refugio climático único en verano
-
Ni pastillas ni café: el truco infalible de una azafata española para soportar el jet lag al volar a otro continente
-
La joya medieval que sigue anclada en el siglo XII: los turistas creen que están en una máquina del tiempo
-
Una de las playas más bonitas de España está rodeada de dunas y es el paraíso de los surfistas (y no es canaria)
-
Ni el Sahara ni el Gobi: España tiene su propio desierto a 30 minutos de la playa, y pocos turistas lo visitan
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez