Está en la sierra de Málaga y parece de cuento: el pueblo perfecto para disfrutar de un fin de semana
Un rincón mágico en Andalucía para desconectar de la rutina
Vistas de infarto y terraza junto a un río: el asador gallego que ha conquistado a Eva Soriano
El pueblo más bonito de Navarra y su majestuoso Palacio Real: un destino lleno de sorpresas
Éstas son las 4 mejores rutas de senderismo para el otoño: una está a 90 kilómetros de Madrid
Lo llaman el pueblo más bonito de España y es perfecto para visitarlo un fin de semana este otoño
En las provincias de Málaga y Cádiz se encuentra La Sauceda, un encantador poblado forestal. Este lugar, situado en el pueblo de Cortes de la Frontera, ofrece una inmersión en la naturaleza y un recorrido por su rica historia. Enclavado entre montañas y bosques exuberantes, La Sauceda invita a desconectar del bullicio urbano y disfrutar de un paisaje cautivador, especialmente en septiembre, cuando el otoño llena de tonos ocres y dorados los barrancos.
Este rincón mágico no sólo es un paraíso para los senderistas, que pueden explorar una gran variedad de rutas en un entorno lleno de fresnos y acebuches, sino que también tiene un trasfondo histórico significativo. Durante la Guerra Civil española, La Sauceda se convirtió en un refugio para muchas familias que huían de la represión, y su accidentado terreno ayudó a frenar el avance de las tropas franquistas. Sin embargo, la historia oscura dejó su huella en este lugar, y cerca de la localidad se han hallado fosas comunes con los restos de aquellos que sufrieron la violencia de la guerra. Hoy en día, el pueblo ofrece un espacio para la paz y la reflexión, lejos de la vida moderna.
La Sauceda, un rincón mágico en Andalucía
La Sauceda, situada en el Parque Natural de Los Alcornocales, destaca por su belleza natural y su rica historia. Éste encantador enclave, que se eleva a más de mil metros sobre el nivel del mar, está rodeado de barrancos densamente poblados de alcornoques y quejigos, que aprovechan la humedad y la lluvia que traen las brisas del océano.
Entre los riscos y los claros iluminados por fresnos y acebuches, se siente el aroma de la menta poleo, creando un entorno mágico. Desde 1979, el antiguo poblado forestal ha sido restaurado y ahora funciona como un Núcleo Recreativo Ambiental, ofreciendo servicios de alojamiento y actividades al aire libre para quienes buscan una conexión profunda con la naturaleza.
Durante la Guerra Civil española, La Sauceda adquirió un papel crucial como refugio para muchas personas que huían de la represión franquista, incluso superando en población a Cortes de la Frontera. Su terreno accidentado ayudó a frenar el avance de las tropas, pero, al final, también fue escenario de tragedias, con numerosos asesinatos de aquellos que allí se habían refugiado.
Cerca de La Sauceda se ha encontrado una de las fosas comunes más grandes de España, donde se cree que yacen cientos de víctimas de la violencia de la guerra. Hoy, el lugar ofrece la oportunidad de desconectar de la rutina, con cabañas que sólo reciben unas horas de luz solar al día y zonas comunes para duchas y comidas, convirtiéndolo en un destino ideal para los amantes de la naturaleza.
Alojamiento
Las Cabañas La Sauceda ofrecen una experiencia rústica en acogedoras casitas de campo de piedra. Aunque el baño es compartido, se ofrecen servicios adicionales como traslado de equipaje, leña y comidas por un coste extra. Situadas a 1.200 metros sobre el nivel del mar, las cabañas carecen de electricidad y cobertura telefónica, iluminándose únicamente con velas y faroles, brindando una experiencia auténtica en plena naturaleza. La Sauceda se encuentra a 10 minutos en coche de La Jarda y a 20 kilómetros de Alcalá de los Gazules, mientras que el puerto de Algeciras y las playas de Gibraltar están a una hora.
Rutas de senderismo
Entre las opciones más destacadas se encuentra la Ruta del Río Guadiaro, que abarca aproximadamente 12 kilómetros en un recorrido de ida y vuelta. Este sendero, de dificultad moderada, discurre paralelo al río Guadiaro, donde los senderistas se pueden deleitar con unas vistas impresionantes y el suave murmullo del agua, siendo una opción ideal para familias.
Otra alternativa es el Sendero de los Alcornocales, que se extiende por ocho kilómetros y es catalogado como «fácil». Este recorrido invita a los excursionistas a adentrarse en un denso bosque de alcornoques, permitiéndoles disfrutar de la rica flora local y el frescor del entorno.
Para quienes buscan una caminata más corta, el Caminito de La Sauceda ofrece un trayecto de seis kilómetros que conecta varios puntos de interés dentro del área recreativa. Este sendero es perfecto para quienes quieren disfrutar de la naturaleza sin un esfuerzo físico excesivo. Asimismo, no se puede dejar de mencionar la Ruta de los Miradores, que con sus cinco km ofrece paradas con vistas panorámicas del Parque Natural.
La Ruta a la Cueva del Gato, de alrededor de 10 kilómetros, promete una aventura moderada que conduce a una impresionante cueva con una cascada del río Guadiaro, ideal para un picnic rodeado de belleza natural.
Finalmente, la Sendero de la Vía Verde de la Sierra, más larga con sus 36 kilómetros, tiene varios tramos adaptados para senderistas y ciclistas, ofreciendo unas vistas espectaculares de la sierra. En conjunto, La Sauceda se convierte en un lugar perfecto para desconectar y sumergirse en la serenidad de la naturaleza.
Lo último en Viajes
-
Éstas son las 4 mejores rutas de senderismo para el otoño: una está a 90 kilómetros de Madrid
-
Lo llaman el pueblo más bonito de España y es perfecto para visitarlo un fin de semana este otoño
-
Las islas más remotas y desconocidas de España: hasta el siglo XIX estaban plagadas de serpientes endémicas
-
Los vecinos ponen el grito en el cielo: quieren destruir una plaza de toros para crear un parque temático chino
-
España tiene su propio Partenón pero casi nadie lo visita: está en una de las regiones más turísticas
Últimas noticias
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix
-
ONCE hoy, sábado, 25 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11