Esta ruta de senderismo que une Aragón con Francia tiene las mejores vistas de los Pirineos
Esta ruta de senderismo está a cinco kilómetros del centro de Zaragoza y es ideal para el verano
Esta ruta de senderismo en Galicia es un plan familiar perfecto: viaja a Portugal cruzando un pasadizo
Ni el Teide ni Masca: la asombrosa ruta de senderismo que atraviesa un espacio protegido en Tenerife
El entorno natural de Aragón es ideal para desconectar de la vida urbana y reconectar con la naturaleza. Esta región ofrece una amplia gama de recorridos para todos los niveles de habilidad. La proximidad a los Pirineos hacen que sus paisajes sean muy diversos: montañas, lagos, valles, etc. Un claro ejemplo de ello es el sendero del Ibón de Gorgutes. Esta ruta de senderismo de Aragón se encuentra a pocos metros de Francia.
Ruta de senderismo en Aragón: descubre el Ibón de Gorgutes
Este lago de origen glaciar se encuentra a los pies del puerto de la Glera, uno de los pasos usados antiguamente para unir España y Francia. El inicio de esta ruta de senderismo en Aragón se encuentra al final de la carretera A-139.
Desde este punto se puede observar el área donde se ubicó el Hospital de Benasque. Éste se construyó para dar cobijo a los viajeros que cruzaban Los Pirineos. Hay un panel informativo que indica el inicio de la ruta. El Ibón de Gorgutes se encuentra a una hora y media. El Puerto de la Glera está un poco más alejado, a una hora y 45 minutos.
Datos técnicos del Ibón de Gorgutes
- Distancia: 6,8kms.
- Duración: 3h 40min
- Dificultad: media
- Desnivel: 575m
- Tipo de recorrido: ida y vuelta
- Lugar de salida: final de la carretera A-139
A lo largo del itinerario tendrás que atravesar praderas alpinas y un pequeño puente de madera que cruza hasta el otro lado del barranco de Gorgutes. Antes de llegar al Ibón de Gorguetes podrás disfrutar de la Solana de Gorgutes.
Según algunos excursionistas, el Ibón de Gorguetes cuenta con las mejores vistas de los Pirineos. Desde ahí se puede ver el macizo de la Maladeta. Tras él, está el pico del Aneto que es el más alto de esta cadena montañosa. Desde este ibón puedes llegar hasta el puerto de la Glera que está marcado con la muga 331.
El paso hace de límite entre el territorio español y el francés y desde ahí contarás con paisajes que pertenecen al país vecino. El regreso hacia el punto de inicio se realiza por el mismo sendero. Este sendero es ideal para los más aventureros y amantes de la naturaleza.
Lo último en Viajes
-
España tiene su propio Canal de Panamá, pero poca gente lo conoce: es más largo y no pudieron terminarlo
-
Si eres miedoso, mejor ni te acerques: esta playa tiene las olas más salvajes de toda España, de hasta 7 metros
-
Parece México pero no tienes que salir de España: el cenote de aguas turquesas que debes conocer
-
La de Doñana está muy bien, pero la 2º playa más larga de España está muy cerca y su paisaje es virgen
-
Estas joyas mudéjares vieron nacer a Isabel La Católica y son la mejor escapada del verano si quieres huir de la playa
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
Un problema de discurso
-
El escándalo en Wimbledon que pone en jaque el nuevo ‘ojo de halcón’: «Me han robado el juego»
-
El motivo por el que debes colocar la ropa en su sitio nada más volver de vacaciones: lo pide una experta en Feng Shui