¿Ha descubierto un joven de 15 años un asentamiento maya oculto?
España tiene su propio Partenón pero casi nadie lo visita pese a que está en una de las regiones más turísticas
El desconocido y precioso pueblo de Castilla y León en el que nació Amancio Ortega
A pesar de que hace muchos, muchos años que los estudiosos intentan entender la cultura maya, todavía nos aguardan numerosas sorpresas por descubrir. Y la última es, valga la redundancia, sorprendente. No tanto por el hecho en sí (un nuevo asentamiento maya oculto en la jungla de Yucatán, México), que también, sino por quién lo ha llevado a cabo: un joven de apenas 15 años llamado William Gadoury. Este estudiante de secundaria y gran amante de los mayas explica así su descubrimiento:
“No comprendía por qué los mayas habían construido sus ciudades lejos de los ríos, en terrenos poco fértiles y en las montañas. Tenía que haber una razón y, como adoraban a las estrellas, se me ocurrió verificar mi hipótesis. Me vi sorprendido y entusiasmado al darme cuenta de que las estrellas más brillantes de las constelaciones correspondían a las mayores ciudades mayas”, comenta William Gadoury en una charla con Le Journal de Montreal. Pero al joven le faltaba una ciudad al superponer el Codex Maya de Madrid sobre el mapa de Google Earth. Una de las constelaciones (la número 23) no estaba representada en ninguno de los sitios mayas previamente descubiertos, por lo que comenzó a desarrollar la teoría de que debían ser 118 ciudades y no 117 como se creía hasta entonces. La que no había sido descubierta debía estar en un lugar recóndito de la Península de Yucatán, a unos cien kilómetros de la ciudad más cercana, en pleno corazón de la jungla.
La NASA, la Agencia Espacial Canadiense y la Agencia Espacial Japonesa (JAXA) ha verificado esta teoría con la ayuda de sus satélites y parece que llevaba razón. Al menos en las imágenes se aprecian una pirámide y unos cuantos edificios en el lugar indicado por el joven. Esta nueva ciudad maya descubierta sería, además, una de las de mayor tamaño, pero habrá que esperar hasta que se confirme sobre el terreno. De momento no se ha relaizado ninguna expedición por los altos costes que conlleva, pero William ya le ha puesto nombre a la ciudad perdida: K’ÀAK’ CHI’, lo que viene a significar Boca de fuego.
¿Te imaginas que todo esto es verdad y un chico de 15 años ha hecho un descubrimiento que los científicos no han sido capaces de realizar en todos estos años?
Lo último en Viajes
-
España tiene su propio Partenón pero casi nadie lo visita pese a que está en una de las regiones más turísticas
-
Lo llaman El Castañar Gallego, pero está en Extremadura y es un paraíso para hacer senderismo y coger castañas
-
Este idílico pueblecito de Extremadura es uno de los mejores sitios de España para recoger castañas silvestres
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
Últimas noticias
-
Un muerto y cuatro heridos graves en un choque frontal de madrugada en Alcúdia
-
¿Cuándo sale el Spotify Wrapped 2025?: la lista que más curiosidad provoca
-
Los arqueólogos, en pie de guerra: el hallazgo del siglo en Grecia está en peligro por la construcción de un radar
-
Adiós a las cortinas de ducha de plástico: su sustituto ya está en España y es más práctico y bonito
-
Adiós a las luces de Navidad de siempre: la alternativa bonita y elegante que va a arrasar en los balcones este 2025