Una desconocida ruta senderista en Cataluña deja a todos boquiabiertos: «Es como si estuvieras en Asia»
Ni Guimerá ni Cardona: este es el bellísimo pueblo medieval de Cataluña con más tirón entre los senderistas
Este es el pueblo más pintoresco de la Costa Brava: visita obligatoria si haces senderismo en Cataluña
Senderismo entre dinosaurios: el mejor yacimiento de Europa está en este recóndito pueblo español
El coqueto pueblecito extremeño ideal para hacer senderismo y para coger castañas este otoño
Este idílico pueblecito de Extremadura es uno de los mejores sitios de España para recoger castañas silvestres
¿Te imaginas descubrir paisajes en Cataluña que parecen de otros continentes? Esta ruta senderista poco conocida está dejando a los excursionistas sorprendidos por sus escenarios parecidos a Asia. Si buscas una experiencia más allá del deporte, combinando naturaleza, historia y espiritualidad, este sendero es ideal para ti. Se trata del camino de Sitges hacia el Monasterio Budista del Garraf.
Ruta senderista de Sitges al Monasterio del Garraf
El itinerario comienza en el pintoresco pueblo de Sitges, a menos de una hora de Barcelona. Este municipio es conocido por sus calles empedradas, sus playas de aguas cristalinas y su gran vida cultural. El recorrido tiene unos 22 kilómetros de longitud y te permitirá conectar con la filosofía budista.
Tras pasar Sitges, te adentrarás en el Parque Natural del Garraf. La ruta no presenta grandes dificultades, salvo una subida desafiante por una pista forestal al final del recorrido que concluye en el Monasterio Budista del Garraf.
En este lugar podrás encontrar paz y serenidad. Durante el trayecto, podrás disfrutar de un paseo por sus jardines y aprender sobre la filosofía budista y de la historia del Palacio Novella. Si realizas esta ruta no te puedes perder la Estupa de la Salud (Namgyal), una estructura blanca que te transportará a Asia. Una de las tradiciones budistas más famosas es rodear la estupa mientras haces girar los 108 molinillos de oración en sentido horario, esparciendo las bendiciones al viento. La tradición aconseja dar al menos tres vueltas de manera calmada y positiva.
Monasterio del Garraf, una joya budista en Cataluña
Este monasterio está ocupado por monjes budistas desde 1996. El Palacio Novella, edificado en 1890, ha sido convertido en un espacio dedicado a la divulgación budista a través de la comunidad Sakya Tashi Ling.
La Estupa de la Salud fue construida nada más adquirieron este palacio. En la tradición tibetana, existen ocho tipos de estupas relacionadas simbólicamente con la salud, sabiduría, concentración, etc. En el interior del monasterio cuentan con otra de ellas: la Estupa de la Sabiduría (Jangchub).
El templo budista puede visitarse durante el horario de atención al público: miércoles a viernes de 11 a 18 horas, sábados de 10 a 19 horas y domingos y festivos de 10 a 18 horas. Hay que tener en cuenta que el comportamiento ha de ser respetuoso, ya que es un espacio religioso.
Si lo prefieres, es posible organizar una visita guiada con los monjes budistas para conocer de lleno su filosofía de vida. En ellas, puedes reservar el almuerzo en el comedor del monasterio, ya que los monjes otorgan mucha importancia a la alimentación. Estas visitas se realizan de miércoles a viernes de 12 a 16h, sábados a las 11, 12, 13, 14, 16, 17 y 18 horas y domingos y festivos a las 11, 12, 13, 14, 16 y 17 horas. Puedes reservar tu entrada en este enlace.
Lo último en Viajes
-
Este idílico pueblecito de Extremadura es uno de los mejores sitios de España para recoger castañas silvestres
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
Últimas noticias
-
Quién es Álvaro García Ortiz, el fiscal general del Estado: quién le nombra, cuánto cobra
-
Adiós a aparcar gratis en estos barrios de Madrid: el cambio en los parquímetros que viene
-
Revelado uno de los secretos de Angelina Torres, la mujer más longeva de España: «Es muy bonita y grande..»
-
Buenas noticias si tienes entre 23 y 65 años: así puedes pedir la ayuda de hasta 1.595 €
-
Los veterinarios lanzan 7 consejos avalados por la ciencia para alargar la esperanza de vida de los perros