Atrévete a sumergirte en la cueva más profunda del mundo
La naturaleza siempre nos sorprende con entornos espectaculares. Ya hemos hablado otras veces de impresionantes cataratas, fenómenos atmosféricos o montañas impactantes. Pero muchas veces nuestro planeta esconde maravillas en su interior, estamos hablando e las cuevas. Unas peculiares y profundas formaciones llenas de aspectos interesantes.
Existen todo tipo de cuevas, pero en este caso vamos ha hablar de la más profunda de todas las que existen. Un hallazgo que debemos al espeleólogo ucraniano Gennady Samokhina, el auténtico descubridor de la famosa cueva de Krubera
Viaje al centro de La Tierra
Sí nos trasladamos hasta las tierras de Georgia, más concretamente a las inmediaciones del macizo de Arabika podremos encontrarnos con la cueva de Krubera. Una impresionante cavidad natural que tiene una profundidad superior a los 2 kilómetros. Algo que la cataloga como la cueva más profunda del mundo con exactamente 2.197 metros de profundidad.
Un lugar en el que destacan los inconvenientes para cualquier tipo de expedición. Los tramos estrechos, los túneles inundados y las paredes afiladas han supuesto un gran impedimento para los espeleólogos. Pero aún así han conseguido llegar al fondo de esta impactante caverna por medio de algunos explosivos y técnicas de montañismo especializadas.
España está entre las primeras del ránking
En nuestro país existen gran variedad de cuevas. Algunas con riquezas prehistóricas impresionantes, como las cuevas de Altamira, y otras con una belleza verdaderamente espectacular gracias a sus formaciones (Cuevas del Drach, Mallorca). Pero existe una cueva española que se encuentra en el cuarto puesto en cuanto a profundidad se refiere. Estamos hablando de La Torca del Cerro. Una cavidad de más de 1.500 metros de profundidad que se encuentra situada en el Parque Nacional Picos de Europa.
En el segundo lugar de la lista se sitúa la austriaca cueva de Lamprechtsofen con 1.632 metros de profundidad. Le sigue ocupando el tercer puesto, Gouffre Mirolda (Francia) con 1.626 metros de caída. Cabe destacar que estas creaciones naturales son el hogar de miles de especies autóctonas. Uno lugares oscuros en los que destacan los invertebrados.
Lo último en Viajes
-
España tiene su propio ‘Far West’, y no es Almería: poca gente sabe que lo tienen al lado de Madrid
-
España tiene sus propios cruceros por los fiordos: más baratos que los noruegos y con 400 metros de altura
-
Un británico llega a Benidorm, entra a una discoteca y no puede creerse lo que ve: «Pensé que era un sueño»
-
Es una de las playas más largas de España y está al lado del puerto natural más importante de Europa
-
Poca gente lo sabe, pero en el Mediterráneo catalán se esconde una de las playas más largas y con un faro mágico
Últimas noticias
-
Lo llaman el ‘Paraíso Azul’ y está en España: el destino que obsesiona a todos los franceses
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
La AEMET activa el nivel máximo en estas zonas de España: llegan lluvias, tormentas y vientos descomunales
-
Un caimán en Albacete
-
Ésta es la ciudad más bonita de Europa y está en España: lo dice ‘National Geographic’