Cómo evitar pasar frío, y quizá salvar tu vida, si haces senderismo por montaña
Pesa 80 gramos y te puede salvar la vida: ¿sabes cómo se usa una manta térmica en senderismo?
¿Estás empezando en el senderismo? Los profesionales aconsejan seguir estos tres consejos básicos
Pueden evitarte una caída mortal: cinco cualidades básicas para tus botas de senderismo
El senderismo se puede practicar por diversos paisajes: valles, bosques, playas, ríos, montañas, etc. Cada actividad tiene su particularidad y es que el equipo que llevas contigo no es el mismo en verano o en invierno. Éste también depende del suelo sobre el que discurra tu ruta. No todo el mundo tiene la misma capacidad para resistir diferentes temperaturas, así que cada excursionista tendrá unas necesidades específicas. Si quieres evitar el frío en tus ejercicios por la montaña, sigue estos consejos.
1. Evita el frío llevando una vestimenta adecuada a la montaña
Si realizas una ruta de senderismo por la montaña y va a hacer frío es importante elegir prendas que conserven el calor como chaquetas con relleno impermeables, prendas térmicas interiores, etc. Otra característica que tiene que tener esta ropa es que sea transpirable.
2. Lleva accesorios para tu ruta de senderismo de montaña
El pack se completa con calcetines, gorro y guantes para combatir el frío en la alta montaña. La ropa y los accesorios tienen que ser de una talla adecuada. Las prendas que van en la primera capa pegada al cuerpo (camisetas térmicas), deben quedar ajustadas para favorecer la comodidad y la transpirabilidad. En la segunda capa (sudaderas o chaquetas con relleno) hay que tener más espacio. La función principal es retener el calor que nuestro cuerpo genera. En las terceras capas las prendas pueden ser más holgadas.
Otro consejo importante es que toda la ropa se encuentre en buen estado para mantener sus prestaciones originales.
3. Cuida la alimentación e hidratación en tus rutas
En cualquier deporte la alimentación e hidratación es fundamental. Es importante llevar comida energética como frutos secos, fruta o barritas. Si hace frío en la montaña será ideal que lleves caldo, cremas o un termo caliente para prevenir las bajas temperaturas.
Algunos de los errores más típicos que te hacen pasar frío en la montaña son los siguientes: no llevar la ropa adecuada, no hacer un buen uso del material en el lugar de la ruta, no beber lo suficiente e ir abrigados en exceso en pies y manos. Para después de la ruta de senderismo es aconsejable llevar algunos calcetines y zapatillas de repuesto que pueden ser de utilidad si metiste el pie en algún río o te llovió. Es recomendable echar una camiseta extra por si sudas en exceso y quieres cambiártela una vez que hayas terminado la subida o finalmente cuando llegues al coche.
Lo último en Viajes
-
Si eres miedoso, mejor ni te acerques: esta playa tiene las olas más salvajes de toda España, de hasta 7 metros
-
Parece México pero no tienes que salir de España: el cenote de aguas turquesas que debes conocer
-
La de Doñana está muy bien, pero la 2º playa más larga de España está muy cerca y su paisaje es virgen
-
Estas joyas mudéjares vieron nacer a Isabel La Católica y son la mejor escapada del verano si quieres huir de la playa
-
España ya tiene su propio Cristo Redentor, pero pocos lo conocen: es casi igual de alto y pesa 392 toneladas
Últimas noticias
-
La inédita orden del Barcelona a los empleados de sus tiendas por el dorsal de Lamine Yamal
-
GP de F1 de Gran Bretaña 2025 en directo: parrilla de salida y donde ver gratis la carrera de Fórmula 1 en Silverstone en vivo
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo