Cómo evitar pasar frío, y quizá salvar tu vida, si haces senderismo por montaña
Pesa 80 gramos y te puede salvar la vida: ¿sabes cómo se usa una manta térmica en senderismo?
¿Estás empezando en el senderismo? Los profesionales aconsejan seguir estos tres consejos básicos
Pueden evitarte una caída mortal: cinco cualidades básicas para tus botas de senderismo
El senderismo se puede practicar por diversos paisajes: valles, bosques, playas, ríos, montañas, etc. Cada actividad tiene su particularidad y es que el equipo que llevas contigo no es el mismo en verano o en invierno. Éste también depende del suelo sobre el que discurra tu ruta. No todo el mundo tiene la misma capacidad para resistir diferentes temperaturas, así que cada excursionista tendrá unas necesidades específicas. Si quieres evitar el frío en tus ejercicios por la montaña, sigue estos consejos.
1. Evita el frío llevando una vestimenta adecuada a la montaña
Si realizas una ruta de senderismo por la montaña y va a hacer frío es importante elegir prendas que conserven el calor como chaquetas con relleno impermeables, prendas térmicas interiores, etc. Otra característica que tiene que tener esta ropa es que sea transpirable.
2. Lleva accesorios para tu ruta de senderismo de montaña
El pack se completa con calcetines, gorro y guantes para combatir el frío en la alta montaña. La ropa y los accesorios tienen que ser de una talla adecuada. Las prendas que van en la primera capa pegada al cuerpo (camisetas térmicas), deben quedar ajustadas para favorecer la comodidad y la transpirabilidad. En la segunda capa (sudaderas o chaquetas con relleno) hay que tener más espacio. La función principal es retener el calor que nuestro cuerpo genera. En las terceras capas las prendas pueden ser más holgadas.
Otro consejo importante es que toda la ropa se encuentre en buen estado para mantener sus prestaciones originales.
3. Cuida la alimentación e hidratación en tus rutas
En cualquier deporte la alimentación e hidratación es fundamental. Es importante llevar comida energética como frutos secos, fruta o barritas. Si hace frío en la montaña será ideal que lleves caldo, cremas o un termo caliente para prevenir las bajas temperaturas.
Algunos de los errores más típicos que te hacen pasar frío en la montaña son los siguientes: no llevar la ropa adecuada, no hacer un buen uso del material en el lugar de la ruta, no beber lo suficiente e ir abrigados en exceso en pies y manos. Para después de la ruta de senderismo es aconsejable llevar algunos calcetines y zapatillas de repuesto que pueden ser de utilidad si metiste el pie en algún río o te llovió. Es recomendable echar una camiseta extra por si sudas en exceso y quieres cambiártela una vez que hayas terminado la subida o finalmente cuando llegues al coche.
Lo último en Viajes
-
¿Quién necesita ir a Noruega? En España tenemos nuestros propios fiordos y miden casi 500 metros de altura
-
Ni Chile ni México: el país latinoamericano con más crecimiento turístico según la ONU (inimaginable hace 5 años)
-
Parece México pero está en España: el cenote de aguas turquesas que tienes que visitar obligatoriamente
-
Mejor que un hotel: la piscina natural más grande de Europa mide 85 metros de largo y está en plena sierra andaluza
-
Es uno de los pueblos más fotogénicos de Castilla-La Mancha, pero pocos saben que es clave en ‘El Quijote’
Últimas noticias
-
Detenido un joven en Palma por violar a su hermanastra menor de edad durante cuatro años seguidos
-
Así es la moto BMW que ha recibido el Papa León XIV, bendecida y firmada por él: esto es lo que va a hacer con ella
-
Lydia Lozano, sobre Santi Acosta antes de su fichaje por ‘De Viernes’: «Es el peor presentador de la televisión»
-
Casi nadie lo sabe pero si tienes esto en los enchufes de tu casa tienes un tesoro
-
La Liga desmiente que el cambio de sede del Barcelona-Valencia al Johan Cruyff esté ya aprobado