¿Cuáles son las ciudades más contaminadas del mundo?
La contaminación es sin duda uno de los principales problemas de la sociedad contemporánea. Un acto que está acabando con nuestros bosques, animales e incluso que aumenta terriblemente el número de mortalidad entre los humanos. La contaminación es una realidad que hay que erradicar, porque si no acabará ella con nosotros. Por eso Mercer, la firma de recursos humanos más importante del mundo ha decidido publicar la lista con las ciudades más contaminadas del mundo.
Una selección de localidades que rige los principios del informe Health and Sanitation Index cuyos parámetros se basan en la emisión de gases nocivos, la contaminación del agua o la acumulación de altos niveles de basura. Lista de la que no podemos sentirnos orgullosos y que pretende concienciar a la población de una vez por todas.
Brazzaville (Congo)
La falta de medios ha transformado a esta localidad africana en una de las más contaminadas de La Tierra. Un lugar en el que podrás encontrar basura a toneladas, agua contaminada por doquier y falta de control en cuanto a las emisiones de industrias se refiere. Cabe destacar que otra de las consecuencias de la contaminación se basa en la generación de enfermedades. En este caso, Brazzaville se define como uno de los epicentros del virus del Ébola.
Almaty (Kazajistán)
Altamy se define como otro de los puntos calientes y donde la limpieza brilla por su ausencia. En este caso nos referimos a la alta contaminación de sus ríos, que más que agua parece que lleven gelatina. Algo debido los grandes vertidos de petróleo que forman unos auténticos vertederos acuáticos. Unos lugares que son la cuna de muchas enfermedades de los habitantes de la ciudad.
Bagdad (Irak)
Una ciudad que después de haber sido arrasada por la guerra se ha convertido en un gigante estercolero. Lugar en el que la enfermedad del cólera pasea sin control entre sus habitantes debido a las escasas medidas de protección medioambiental que existen en la localidad.
Bombay (India)
En lo más profundo de la conocida ciudad de Bombay se encuentra Dharavi. Una zona que es considerada como el barrio más pobre del mundo. Con el nombre de “slum”, esta área con una densidad de 300.000 personas por kilómetro cuadrado pueden apreciarse enormes montañas de basura y múltiples ríos de agua turbia y contaminada. Un barrio al que no llegan los servicios médicos y donde los índices de mortalidad se multiplican cada año.
Addis Abeba (Etiopía)
El agua contaminada de Addis Abeba llena las gargantas de miles de personas que no tienen más recursos. Un lugar en el que la educación es un espejismo y donde las enfermedades producidas por la contaminación son el pan de cada día de sus habitantes. Y eso que estamos hablando de la capital de un país.
Altos índices de mortalidad, suelos desérticos, bosques muertos… Los hechos hablan por sí solos y con esta lamentable lista podemos apreciar que algo no estamos haciendo bien ¿Tú qué opinas?
Lo último en Viajes
-
España tiene su propia Riviera de lujo: más cercana, más económica y menos masificada que la francesa
-
La mejor escapada madrileña si huyes de la playa en verano: ruta a una idílica cascada ideal para niños y perros
-
Mejor que un refugio climático: La idílica piscina natural a una hora de Madrid que recomienda National Geographic
-
Pocos lo visitan, pero es uno de los jardines históricos más grandes de Madrid y un refugio climático único en verano
-
Ni pastillas ni café: el truco infalible de una azafata española para soportar el jet lag al volar a otro continente
Últimas noticias
-
El Rey llama a Moreno para trasladar su apoyo a Andalucía por los incendios: el de Tarifa, estabilizado
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
El Ibex 35 marca los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y se acerca a máximos históricos
-
España se moviliza para ayudar a la familia de Mircea Spiridon, el héroe que murió en el incendio de Tres Cantos
-
Calderón responde al ‘aplauso’ de Marc Casadó: «Pues otro para él»