Conoce Fengdu, la ciudad china de los muertos
Lo llaman El Castañar Gallego, pero está en Extremadura y es un paraíso para hacer senderismo y coger castañas
El coqueto pueblecito extremeño ideal para hacer senderismo y para coger castañas este otoño
¿Te has imaginado alguna vez como sería la ciudad de los muertos? Pues solo tendrás que viajar a China para descubrirlo. Más concretamente hasta la ciudad de Fengdu, una pequeña localidad situada a las orillas del río Yangze de la que se cuentan historias muy tenebrosas.
Por eso desde OK diario hemos decidido investigar sobre esta fantasmagórica ciudad y así poder ofrecerte más datos de la que es considerada una de las 10 puertas al infierno.
La ciudad fantasma
Si viajamos hasta el centro-sur de China podremos encontrarnos con Fengdu, un territorio maldito para muchos en el que surgen las leyendas. Todo comienza cuando dos funcionarios de la corte imperial de la Dinastía del Este llegaron a esta ciudad para realizar practicas de taoísmo. Para ello accedieron al monte Mingshan con el fin de lograr la inmortalidad por medio de la meditación. Estos aventureros conocidos como Wang Fangpin y Ying Changsheng dieron nombre a la ciudad por medio de sus apellidos, creando así una palabra que significa «el reino del infierno».
Pasados los años la este territorio maldito pasó a denominarse «la ciudad fantasma», ya que la gran mayoría de su territorio se encuentra sumergido bajo el agua. Aunque cabe destacar que muchos templos del monte Mingshan aún pueden ser visitados por cualquier turista, así como el enorme cementerio taoísta para el que fue utilizado posteriormente la ciudad.
El templo de los muertos
Pero si hay un lugar que destaque de esta conocida localidad es el templo dedicado a Tianzi, el Rey de los Muertos. Un impresionante monumento ubicado en lo alto de la colina rodeado de coloridos muros que simbolizan las profundidades del infierno. En estas paredes pueden verse todo tipo de atrocidades, desde canibalismo hasta mutilaciones.
Actualmente este lugar se ha convertido en toda una atracción turística en la que artistas disfrazados de demonios intentan impedir el paso a los visitantes. Además, los turistas deberán pasar varias pruebas que simbolizan el valor de cada persona para acabar en el cielo o en el infierno.
Lo último en Viajes
-
Lo llaman El Castañar Gallego, pero está en Extremadura y es un paraíso para hacer senderismo y coger castañas
-
Este idílico pueblecito de Extremadura es uno de los mejores sitios de España para recoger castañas silvestres
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
Últimas noticias
-
Una asociación de fiscales dice ante el Supremo que García Ortiz preparaba la detención del novio de Ayuso
-
Colonial dispara su beneficio neto un 6% hasta los 156 millones y destaca su segmento de oficinas
-
El Mallorca se asegura el mejor rendimiento deportivo renovando con Ndl Pro-Health
-
El Consell acusa de «traicición» a PSOE y Compromís por rechazar la prórroga de nucleares como Cofrentes
-
La aprobación de los Presupuestos de Palma avanza tras rechazar PP y Vox las enmiendas de la izquierda