La Capital Española de la Gastronomía 2017 será…
Ya sabemos la ciudad que será Capital Española de la Gastronomía 2017. Toledo, localidad que ostenta este privilegio durante este 2016, ya tiene sucesora. A partir del 1 de enero del año que viene será Huelva la ciudad a la que se dirijan los ojos de todos los amantes de la buena cocina, que se impuso a Cuenca en la votación.
La elección de la Capital Española de la Gastronomía 2017 ha corrido a cargo de un jurado compuesto por profesionales del turismo (Turespaña, FITUR, Confederación Española de Agencias de Viajes, Instituto de Calidad Turística Española), la hostelería (FEHR, Saborea España, Euro-Toques Comunidad Europea de Cocineros, Círculo de Restaurantes Centenarios, Jóvenes Restauradores y Asociación Restaurantes de la Buena Mesa), la comunicación (periodistas turísticos de FEPET), así como representantes institucionales del Ministerio de Agricultura y de Turespaña.
Huelva tomará el testigo de Toledo (2016) y acompañará a Cáceres (2015), Vitoria (2014), Burgos (2013) y Logroño (2012) en el palmarés de esta distinción creada para favorecer la promoción del turismo gastronómico, la defensa de la cocina tradicional y la difusión de los productos agroalimentarios de calidad.
Huelva será la primera ciudad con puerto de mar en recibir este sello de calidad. La localidad andaluza ha conseguido convertirse en la Capital Española de la Gastronomía 2017 gracias a su cocina marinera y al gran apoyo recibido por parte de los onubenses, de la Junta de Andalucía, de todos los ayuntamientos de la comunidad autónoma y de personajes relevantes como la medallista olímpica Carolina Marín o los cantantes Manuel Carrasco y Martirio.
Huelva tendrá la oportunidad de mostrar al mundo su ‘tridente gastronómico’: productos de la sierra como el jamón de Jabugo, del mar con la gamba blanca y el choco, y de la huerta, con fresas, fresones y frutos rojos de Lepe como estrellas. En cuanto a los vinos y vinagres, destaca la Denominación de Origen Condado de Huelva, con curiosidades como el vino de naranja, aromatizado con cortezas de naranja amarga maceradas. El hecho de que la Capitalidad coincida con el 525º aniversario del descubrimiento de América les permitirá además homenajear la primera gran fusión culinaria del mundo, gracias a la llegada de productos como el cacao, el tomate, la patata y frutas tropicales como el mango o la papaya.
Lo último en Viajes
-
Este recóndito lugar con grutas y acantilados es la playa más bonita de Canarias, pero recibe muy pocos turistas
-
El pueblo de Huesca que ha enamorado a Almeida y Teresa Urquijo: perfecto para desconectar este verano
-
Poca gente lo sabe, pero es una de las mejores playas vírgenes de España y está al lado de una cueva única en Europa
-
Ni Madrid ni Benidorm: los medios ingleses recomiendan esta ciudad española para sus vacaciones de verano
-
España tiene su propia Torre Eiffel y casi nadie lo sabe: es la estructura de hierro más alta de Europa
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final