El Camino de Santiago… por mar
¿Todavía no has hecho el Camino de Santiago? ¿No sabes que es una de esas experiencias que deberías vivir al menos una vez en la vida? ¡Coge tus zapatillas y échate a andar! Aunque te contamos que no sólo se puede recorrer el Camino de Santiago andando. Además es posible afrontar alguna de sus distintas rutas en bicicleta o a caballo. Y ahora hay que sumarle una nueva posibilidad: también se puede hacer el Camino de Santiago por agua.
Sail the Way ha llegado a un acuerdo con la Archidiócesis de Compostela para regular el peregrinaje y así poder otorgar la Compostelana a los peregrinos que realicen el Camino de Santiago navegando por el mar Cantábrico.
Como sucede con otras opciones, hay unos requisitos para que a los navegantes les sea concedida la Compostelana. “La navegación desde el puerto de salida hasta el de llegada deberá realizarse en embarcaciones a vela. Los navegantes deberán realizar un mínimo de 100 millas náuticas. Conservando el espíritu del camino, los últimos 10 kilómetros hasta la catedral se realizarán a pie”, explican en Sail the Way.
Los puntos de sellado de las credenciales estarán en todos los puertos de la red Northmarinas:
– Hondarribia: Puerto de Hondarribia
– Donostia: Puerto de Donostia
– Orio: Puerto de Orio
– Getaria: Puerto de Getaria
– Mutriku: Puerto de Mutriku – Bermeo: Puerto de Bermeo
– Santander: Marina de Santander
– Gijón: Marina Yates del Principado
– A Coruña: Marina Coruña
– Viveiro: Marina Viveiro
– Muros: Marina de Muros
– A Pobra do Caramiñal: Marina da Pobra
La tradición dice que los restos del apóstol Santiago llegaron desde Palestina hasta llegar a Iria Flavia navegando por mar, así que ésta alternativa de Camino de Santiago sirve para homenajearla. Las primeras expediciones se han llevado a cabo este pasado verano durante el mes de julio, pero ya se ha previsto otra para 2018.
Lo último en Viajes
-
El increíble mirador de Asturias al que debemos ir una vez en la vida: está a 1700 metros y tiene vistas de 360 grados
-
El primer Pueblo Ejemplar de Asturias fue arrasado por inundaciones en 1983 y no tuvo teléfono hasta 1990
-
Nueva York, la ciudad de las mil maravillas
-
Son de película: los lugares de Valencia donde se ha rodado ‘El Cautivo’ de Alejandro Amenábar
-
Una de las carreteras más peligrosas de España para adelantar está en Tenerife (y la culpa no es de los turistas)
Últimas noticias
-
Marlaska da la Gran Cruz de la Guardia Civil a la abogada que redactó la querella de Sánchez contra Peinado
-
Alarma en Europa: la inflación de la eurozona repunta mientras la actividad económica retrocede
-
Elon Musk lanza un boicot a Netflix y arrastra los títulos: «Cancela Netflix por la salud de tus hijos»
-
España-México sub20: partido clave para el mallorquinista Virgili
-
Andalucía ya mira a España de tú a tú: Moody’s eleva su rating y lo equipara al Tesoro por primera vez