Aeropuertos flotantes para luchar contra la escasez de terreno
Nos estamos quedando sin espacio en la Tierra. El aumento de la población está provocando que las ciudades crezcan sin parar y eso significa que cada vez somos más personas para ocupar el mismo espacio. Esto está generando problemas, como por ejemplo con las infraestructuras. En determinados lugares como en las islas hay verdaderos quebraderos de cabeza a la hora de buscar el emplazamiento para sus aeropuertos. ¿Tiene solución? Sí, ¡los aeropuertos flotantes!
La idea de los aeropuertos flotantes no es nueva. De hecho ya existe algún ejemplo, como el aeropuerto internacional de Kansai, que está ubicado en una isla artificial en la bahía de Osaka (Japón). Y puede no ser el único. En Europa ya se ha puesto en marcha un proyecto para construir el London Britannia Airport, cuyo objetivo es aliviar el tráfico de pasajeros del aeropuerto de Londres-Heathrow.
El London Britannia Airport será uno de los próximos aeropuertos flotantes que se hagan realidad en un plazo estimado de entre ocho y diez años. En la propuesta inicial, cuyo presupuesto asciende a 56.000 millones de euros, se incluyen seis pistas construidas en el estuario del río Támesis, a cincuenta kilómetros al este de la capital del Reino Unido. Para su construcción se utilizarían materiales similares a los que se usan en las plataformas petroleras emplazadas en aguas profundas.
La Compañía de Desarrollo e Investigación del Estuario del Támesis (Testrad) y la firma de arquitectos Gensler son los responsables del prototipo del London Britannia Airport, una propuesta que ya fue rechazada hace dos años pero cuyos responsables insisten de nuevo para que sea tenida en cuenta a la vista de los problemas actuales del aeropuerto de Londres-Heathrow.
Sin duda los aeropuertos flotantes pueden ser la solución a la gran cantidad de pasajeros que transitan por la capital británica y a la imposibilidad de encontrar espacio para situar un nuevo aeropuerto sobre la isla.
Lo último en Viajes
-
Ni Guadalupe ni Sigüenza: este pueblo es una joya medieval española que quedó intacta desde el siglo XII
-
Esta joya medieval es la fortaleza árabe más infravalorada de España, y su patio se expone en Nueva York
-
Los turistas dicen que esta es la mejor piscina natural de España, pero solo aparece con la marea baja
-
Esta joya medieval del siglo XIII tiene esculpido el escudo del Athletic, pero está en un pueblo extremeño
-
Esta ruta en Huelva no está en las guías, pero te lleva a una cascada que parece sacada de los libros
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Manuel Piqueras, intervenido con éxito del ligamento cruzado
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025