Aeropuertos flotantes para luchar contra la escasez de terreno
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
Nos estamos quedando sin espacio en la Tierra. El aumento de la población está provocando que las ciudades crezcan sin parar y eso significa que cada vez somos más personas para ocupar el mismo espacio. Esto está generando problemas, como por ejemplo con las infraestructuras. En determinados lugares como en las islas hay verdaderos quebraderos de cabeza a la hora de buscar el emplazamiento para sus aeropuertos. ¿Tiene solución? Sí, ¡los aeropuertos flotantes!
La idea de los aeropuertos flotantes no es nueva. De hecho ya existe algún ejemplo, como el aeropuerto internacional de Kansai, que está ubicado en una isla artificial en la bahía de Osaka (Japón). Y puede no ser el único. En Europa ya se ha puesto en marcha un proyecto para construir el London Britannia Airport, cuyo objetivo es aliviar el tráfico de pasajeros del aeropuerto de Londres-Heathrow.
El London Britannia Airport será uno de los próximos aeropuertos flotantes que se hagan realidad en un plazo estimado de entre ocho y diez años. En la propuesta inicial, cuyo presupuesto asciende a 56.000 millones de euros, se incluyen seis pistas construidas en el estuario del río Támesis, a cincuenta kilómetros al este de la capital del Reino Unido. Para su construcción se utilizarían materiales similares a los que se usan en las plataformas petroleras emplazadas en aguas profundas.
La Compañía de Desarrollo e Investigación del Estuario del Támesis (Testrad) y la firma de arquitectos Gensler son los responsables del prototipo del London Britannia Airport, una propuesta que ya fue rechazada hace dos años pero cuyos responsables insisten de nuevo para que sea tenida en cuenta a la vista de los problemas actuales del aeropuerto de Londres-Heathrow.
Sin duda los aeropuertos flotantes pueden ser la solución a la gran cantidad de pasajeros que transitan por la capital británica y a la imposibilidad de encontrar espacio para situar un nuevo aeropuerto sobre la isla.
Lo último en Viajes
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
-
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
Últimas noticias
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo