2.000 kilómetros y una ‘App’ propia: la increíble ruta senderista para homenajear a El Cid
El Camino del Cid sigue la vida del caballero, según lo narrado en sus poemas épicos
El pueblo sagrado de Navarra que tiene menos de 20 habitantes
La ruta senderista con los mejores puentes colgantes de toda España
España tiene una historia gloriosa que cualquier amante del senderismo tiene la oportunidad de descubrir. Más allá del Camino de Santiago, hay otros itinerarios increíbles, que te servirán para rememorar las leyendas de nuestra tierra y de héroes como El Cid.
El Camino del Cid es un itinerario turístico y cultural que atraviesa España de noreste a sudeste y sigue las huellas históricas y literarias de Rodrigo Díaz de Vivar. Descubre lo más importante de un itinerario de 2.000 kilómetros y que se puede hacer en coche, andando o en bicicleta.
La ruta que repasa la vida de El Cid Campeador
La principal guía de viaje de este itinerario es el Cantar de mío Cid, el gran poema épico medieval hispánico que narra las aventuras de Rodrigo Díaz de Vivar, escrito a finales del siglo XII o principios del siglo XIII.
Los lugares, parajes y castillos que aparecen forman la columna vertebral de este itinerario. También recorre algunos lugares que no aparecen, pero que están vinculados a la figura histórica del Cid.
En conjunto, se trata de una ruta esencialmente rural y donde estarás en contacto directo con la tierra. Está compuesta por 1.400 kilómetros de senderos y 2.000 kilómetros de carretera. Por ello, está dividida en etapas de entre 50 y 300 kilómetros.
¿Cómo hacer El Camino del Cid?
Hacer todas las etapas en un solo viaje podría alargarse hasta 90 días, por lo que la mayoría de aventureros lo plantean como un reto personal a largo plazo. Por ejemplo, si tienes 15 días de vacaciones puedes aprovechar para completar una de las etapas.
Para dar fe de que has ido completando etapas, hay un salvoconducto en el que se te irá sellando tu aventura. Se trata de un bonito recuerdo y el sello de cada lugar está personalizado. Además, sirve para conseguir descuentos especiales en más de 200 alojamientos.
Para que no te pierdas ningún punto de sellado ni lugar de interés, El Camino del Cid cuenta con su propia aplicación disponible para iOs y Android. Ahí aparecen todas las rutas y los más de 4.500 puntos de interés.
Las ruta por la vida de Rodrigo Díaz de Vivar
El Camino del Cid se divide en varias etapas, según lo narrado en el poema épico. Entre las principales etapas se encuentran:
- El Destierro: comienza en Vivar del Cid (Burgos), el lugar de nacimiento de Rodrigo Díaz de Vivar, y sigue su camino hacia Atienza (Guadalajara), pasando por importantes enclaves como Burgos, Santo Domingo de Silos y Covarrubias. Este tramo refleja el comienzo del exilio del Cid, cuando fue desterrado por el rey Alfonso VI.
- Tierras de Frontera: desde Atienza, la ruta sigue hacia Medinaceli y continúa hacia los territorios fronterizos entre los reinos cristianos y musulmanes. Esta etapa destaca por la diversidad de paisajes y la riqueza histórica de sus localidades, como Sigüenza y Molina de Aragón.
- Las Tres Taifas: desde la provincia de Guadalajara hasta Teruel, atravesando Zaragoza y Daroca. Es una etapa que recorre las tierras de las antiguas taifas musulmanas, donde El Cid llevó a cabo numerosas campañas.
- La Conquista de Valencia: una de las etapas más emblemáticas, que sigue los pasos del caballero desde Cella (Teruel) hasta Valencia, ciudad que conquistó y donde estableció su señorío. A lo largo de esta ruta, los viajeros pueden explorar lugares como Albarracín, Sagunto y, finalmente, Valencia, donde el legado del Cid sigue vivo.
- La Defensa del Sur: esta etapa se adentra en las tierras del sur de Valencia, en la región de Murcia, y recorre lugares vinculados a la defensa de las tierras conquistadas por el Cid. Es un tramo que ofrece una mezcla de historia, naturaleza y la oportunidad de descubrir pueblos y ciudades menos conocidos, pero llenos de encanto.
Lo último en Viajes
-
Ni El Escorial ni Guadalupe: la joya medieval que ya es Patrimonio de la Humanidad y cuna del idioma español
-
No sale en ninguna guía, pero esta ruta por el interior de Lugo te llevará a bosques y cascadas ocultas
-
Parece de Gaudí, pero está en Guadalajara: este pueblecito tiene menos de 100 habitantes y pinturas del postpaleolítico
-
Éste es el pueblo medieval más mágico de Asturias: tiene un monasterio del siglo XI y es una joya del Camino de Santiago
-
Increíble pero cierto: el pueblo catalán que quiso independizarse de Cataluña hace pocos años
Últimas noticias
-
GP de Jerez de MotoGP 2025 horario: a qué hora es y dónde ver la carrera en directo por televisión y online
-
El mundo despide al Papa en un funeral sobrio y emotivo: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor
-
Todas las imágenes del funeral por el Papa Francisco
-
OKDIARIO en el funeral del Papa Francisco: Roma le ha despedido con austeridad y gloria
-
Funeral del Papa Francisco en directo | El cortejo fúnebre emprende el recorrido hacia santa maría la mayor