La Antorcha: Aragonès eleva el desafío y exige a Sánchez amnistía y referéndum
Cuatro ministros abiertos al referéndum participarán en la mesa de diálogo con Cataluña
Los catalanes hartos del ‘procés’: la manifestación de la Diada fracasa al reunir sólo a 80.000 personas
Amnistía y referéndum. Esa es la propuesta del presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, de cara a esa mesa de diálogo. Dicho encuentro entre ambos gobiernos estará plagado de ministros que ven con buenos ojos el referéndum. El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha avanzado que, en representación del Gobierno de Pedro Sánchez, estarán presentes el propio Bolaños (PSOE); la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez (PSOE); el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta (PSC); la ministra de Transportes, Raquel Sánchez (PSC); la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz (ligada a Unidas Podemos, IU y a En Marea); y el ministro de Universidades, Manuel Castells (En Comú Podem).
Analizamos el desafío independentista en La Antorcha con Jordi Cañas, eurodiputado de Ciudadanos, Graciano Palomo, periodista, y Fernando Martínez- Dalmau, abogado.
Lo último en OKTV
-
Cintora desatado: entrevista como independiente a una enfermera de Más Madrid contra Ayuso
-
Detienen a Greenwood por dar una paliza y violar a su novia tras publicar un vídeo con las heridas
-
LA ANTORCHA / Sánchez se luce: Bruselas podría retirar fondos europeos por rebajar la malversación
-
La Antorcha: Mohamed Said Badaoui, salafismo e independentismo en Cataluña
-
LA ANTORCHA | Feijóo en Holanda al primer ministro de Marruecos: «No asumiré la carta de Sánchez»
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»