Rompiendo la cuarta pared: Películas que se dirigen directamente al espectador
La calificación R de “El escuadrón suicida” ¿Acierto o fallo por parte de Warner?
Las películas favoritas de los mejores directores de cine
Los 8 mejores directores de cine de la historia
Rompiendo la cuarta pared, los directores de cine han conseguido diferentes resultados y emociones en el público. En este recurso un personaje o varios interrumpen la ficción y mandan un mensaje, mirada o gesto a la cámara. Puede servir narrativamente para generar comedia y también como vía de escape en la que los guionistas, lo utilizan para que el personaje le explique algo a los espectadores de una forma, a menudo, un tanto naif. Estas son algunas películas que se dirigen directamente al espectador.
“Funny Games”
Hasta Michael Haneke, romper la cuarta pared no significaba dejar traumatizado a nadie. El personaje de aul es sin duda, uno de los mayores psicópatas de la historia del cine. Solo él puede, rompiendo la cuarta pared convertimos en testigos de un destino trágico e inevitable. Tiene el control total de la ficción, hasta el punto de poder rebobinar desangeladamente la historia. El director alemán haría él mismo, años más tarde su propio remake americano.
“Deadpool”
¿Es la película que interpela con el espectador más graciosa de la historia? Obviamente sí. La explotación del recurso es una constante en el mercenario bocazas, contando chistes, pensamientos y haciendo bromas internas sobre la producción de la propia película. Aparte de por su calificación R, la inclusión de Deadpool en el Universo cinematográfico de Marvel es poco probable debido a que, el propio personaje perdería totalmente la esencia si no interpelase con el público.
“Alta fidelidad”
Si en el primer ejemplo se rompe la cuarta pared como thriller y el segundo como comedia, este resquebrajamiento de la ficción tiene que ver con el desamor y el drama. En Alta fidelidad, John Cusack reflexionaba en voz alta y mirándonos sobre por qué todo le salía mal en el amor, pero sobre todo por qué le había abandonado su última novia.
“Annie Hall”
Woody Allen utilizaba en Annie Hall este recurso básicamente para compartir sus reflexiones amorosas. La escena concreta en la que más se evidencia que está rompiendo la cuarta pared es en la que el personaje del director se mete con las opiniones de un tipo tiene en la cola del cine. Menos mal que no habló mal de Ingmar Bergman.
Temas:
- Cine
- Películas
- Woody Allen
Lo último en Televisión, cine y series
-
La miniserie de Netflix que recrea el ‘megatsunami’ que haría desaparecer esta ciudad de España
-
La muerte parece algo inevitable en el nuevo tráiler de ’28 años después’
-
Demi Moore ya «sabía» que Mikey Madison se llevaría el Oscar: «No me sentí desanimada»
-
Se parece a ‘Adolescencia’ pero esta película de José Coronado es de 2013: ahora arrasa en Netflix
-
Parece ‘You’ pero es mejor: la serie de suspense que ya triunfa en Netflix
Últimas noticias
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025