Las mejores películas que se presentarán al Festival de Cine de Venecia
Anne Hathaway y Matthew McConaughey obtienen acuerdos con el SAG-AFTRA para continuar sus rodajes
Al Festival de Cine de Venecia no le importan las polémicas: Roman Polanski, Woody Allen y Luc Besson estrenarán sus nuevas películas
Jane Campion, Martin McDonagh y Hansen-Love se unen al jurado del Festival de Cine de Venecia 2023
La 80 edición del Festival de Cine de Venecia 2023 dará comienzo el próximo 30 de agosto, en un momento bastante tenso en la industria cinematográfica. La huelga de actores en Hollywood liderada por el sindicato SAG-AFTRA, mantiene su tensión y está, lejos de llegar a algún acuerdo con la Alianza de Productores estadounidenses. Por lo tanto, el reconocido glamour del certamen podría desaparecer ya que las principales estrellas no pueden realizar ningún tipo de promoción estando en pleno parón laboral. Motivo por el que por ejemplo, Rivales de Zendaya ha pospuesto su estreno hasta abril de 2024. Una situación que coincide con el que quizás es uno de los mejores carteles fílmicos que se recuerdan del certamen. Estas son algunas de las mejores películas que competirán por el León de Oro:
‘The Killer’ (David Fincher)
Basada en la novela gráfica de Alexis Nolent, The Killer supone el regreso de David Fincher a la gran pantalla, tras Mank. Por si esto no fuese suficiente motivo para alimentar el hype de los cinéfilos, el filme está protagonizado por Michael Fassbender y Tilda Swinton.
‘Priscilla’ (Sofia Coppola)
Baz Luhrmann ya nos contó en 2022 la historia de Elvis bajo la perspectiva del Rey del Rock y bueno, narrada por el Coronel Tom Parker. Ahora, en Priscilla, Sofia Coppola revierte la doble cara de la moneda con su primera esposa y madre de sus hijos.
‘Ferrari’ (Michael Mann)
Es quizás el biopic más esperado de la temporada y seguramente, la que más expectación levante dentro del Festival de Cine de Venecia. Protagonizada por Adam Driver y Penélope Cruz, Ferrari narra parte de la vida del gran constructor de vehículos de carreras y expiloto, en una de las etapas más complicadas de su existencia.
‘Pobres Criaturas’ (Yorgos Lanthimos)
La cinta más peculiar del certamen no podía nacer de otra mente que no fuese la del director griego Yorgos Lanthimos. Protagonizada por Emma Stone y basada en la novela homónima de Alasdair Gray, Pobres criaturas es una revisión feminista del Frankenstein de Mary Shelley.
‘El Conde’ (Pablo Larraín)
Larraín nos tiene acostumbrados a plasmarnos películas biográficas sobrias sobre personajes ilustres. Pero esta vez, producida por Netflix, el director chileno crea una comedia negra en la que el dictador Pinochet no está muerto, sino que es un vampiro anciano decidido a morir una vez por todas.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Quién es Julio Peña, el protagonista de ‘El cautivo’ en la nueva película de Alejandro Amenábar
-
Es una de las peores adaptaciones del anime y llega hoy a Prime Video: ¿merece una segunda oportunidad?
-
Los Emmy 2025 dictan sentencia: la mejor serie del año es una sátira de Hollywood repleta de estrellas
-
‘Adolescencia’ y ‘The Studio’ arrasan en los Premios Emmy 2025: lista completa de los ganadores
-
‘Black Rabbit’: tráiler y fecha de estreno de la serie que amarán los fans de ‘The Bear’ y ‘Ozark’
Últimas noticias
-
La AEMET avisa de un giro radical en el tiempo y no estamos preparados: temperaturas extremas en estas zonas
-
Colas en Lidl por la planta que aporta buenas energías a tu hogar, según el Fengh Shui: sólo cuesta 5 euros y merece la pena
-
Desde que uso este perfume de Primor dejo huella al pasar y todo el mundo me pregunta qué llevo
-
Horóscopo de hoy, martes 16 de septiembre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo
-
Soy adiestrador canino y ésta es la mejor forma de saludar a un perro: «te tiene que oler primero»