El jefe podemita de Facua defiende la dictadura chavista: «Tiene la electricidad más barata de América»
Si te gustó 'Los juegos del hambre', no puedes perderte esta película de Jennifer Lawrence: una auténtica joya
Como amante de la novela, el 'Frankenstein' de Guillermo del Toro no es lo que esperaba
El portavoz de la asociación podemita de consumidores Facua, Rubén Sánchez, ha encontrado el argumento más peregrino para defender a la dictadura chavista: «La tarifa eléctrica de Venezuela es la más barata de toda América», ha afirmado este sábado en La Sexta Noche, durante un debate sobre la subida del recibo de la luz.
Tener la electricidad más barata de América sin duda es una gran ventaja en un país cuyos ciudadanos no pueden comprar los alimentos básicos, debido a la inflación galopante y a los problemas de desabastecimiento provocados por el Gobierno de Nicolás Maduro.
En otras palabras: a los venezolanos les sale muy barato encender el microondas, pero no tienen nada que meter dentro. El Gobierno de Maduro ha aplicado las políticas de intervención de la economía que le dictaban sus asesores españoles de la Fundación CEPS, entre los que se encontraban actuales dirigentes de Podemos como Pablo Iglesias, Íñigo Errejón y Juan Carlos Monedero.
Imprimir billetes para salir de la crisis
La electricidad es tan barata en Venezuela que el presidente Maduro decretó el pasado mes de abril cortes diarios de cuatro horas en el suministro de luz a los hogares, para compensar la bajada de la producción. Todo ello, en el país que tiene las mayores reservas de petróleo del planeta.
Por otro lado, la política de fijación de los precios de los alimentos básicos por parte del Estado ha provocado el desabastecimiento de las tiendas: los comercios han dejado de ofrecer productos básicos como la carne, porque no podían venderlos por debajo de su coste real.
Esta intervención pública en los precios, la subida disparatada del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) por encima de los costes reales y la decisión de Maduro de imprimir billetes masivamente provocó que Venezuela cerrara el año 2016 con una inflación del 750%.
Es decir, el producto que en enero costaba 100 euros en diciembre se había disparado hasta los 750 euros, fuera del alcance de la mayoría de consumidores. Todo ello, provocado por las mismas políticas intervencionistas que Unidos Podemos defiende en España.
Ahora, a nacionalizar las eléctricas
Sin ir más lejos, el economista Eduardo Garzón –hermano del secretario general de Izquierda Unida, Alberto Garzón– ha defendido que la mejor forma de salir de la crisis es que el Estado imprima más dinero. Para provocar una inflación del 750%, como ha ocurrido en Venezuela, que arruina a los consumidores: el dinero que tenían depositado en el banco deja de tener cualquier valor.
Ahora, los dirigentes de Podemos piden la nacionalización de las compañías eléctricas en España para frenar la subida del recibo de la luz, en la mejor tradición del «exprópiese» de Hugo Chávez. Pero las subidas de la luz en España no están provocadas por el liberalismo ni por el capitalismo, sino por la intervención del Estado en un mercado eléctrico hiperregulado.
Basta recordar que, en España, el 65% de la factura de la luz corresponde a impuestos: el déficit de tarifa, la prima a las renovables implantadas por Zapatero y un IVA del 21%, muy superior al 4% que se aplica a los alimentos básicos.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Si te gustó ‘Los juegos del hambre’, no puedes perderte esta película de Jennifer Lawrence: una auténtica joya
-
Como amante de la novela, el ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro no es lo que esperaba
-
Ana Rosa: «Sánchez no felicita a María Corina Machado por su Nobel pero sí a Rosalía»
-
James Gunn planea crear una serie de una de las mejores novelas gráficas de la historia
-
Oscar Isaac «no piensa» volver a Disney por el momento y espera que el estudio no se vuelva «fascista»
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Vedat Muriqi, ante dos finales con Kosovo