Los Premios Forqué abrirán la temporada de galardones de cine este sábado
La ceremonia de entrega de los Premios Forqué estará presentada por Elena S. Sánchez y el actor Edu Soto y comentada Yolanda Flores. También contará con las actuaciones de Marta Sánchez y Carlos Baute, Ana Guerra, Blas Cantó y todos los concursantes de ‘OT 2018’
Acabo de ver 'Frankenstein' de Guillermo del Toro y así queda en mi ranking de películas de Netflix en 2025
Ana Rosa critica a Sánchez por visitar Radio 3 para hablar de Rosalía: "Es pura impostura"
RTVE ofrecerá este sábado los Premios Forqué en La 1 y TVE Internacional. La gala de entrega será presentada por la periodista de RTVE Elena S. Sánchez y el actor Edu Soto, y contará con los comentarios de Yolanda Flores, también periodista de RTVE.
Los XXIV Premios Forqué se entregarán en Zaragoza en una ceremonia en la que los concursantes de ‘OT 2018’ ofrecerán una de sus primeras actuaciones todos juntos tras su salida de la Academia. Por el escenario del palacio de Congresos de Zaragoza pasarán también Marta Sánchez y Carlos Baute, Ana Guerra y Blas Cantó.
Lista de nominados a los Premios Forqué 2019
Mejor largometraje de ficción
‘Campeones’, de Javier Fesser
‘Carmen y Lola’, de Arantxa Echevarría
‘Entre dos aguas’, de Isaki Lacuesta
‘El Reino’, de Rodrigo Sorogoyen
Mejor interpretación masculina
Antonio de la Torre, por ‘El Reino’
Javier Bardem, por ‘Todos lo saben’
Javier Gutiérrez, por ‘Campeones’
Jose Coronado, por ‘Tu Hijo’
Mejor interpretación femenina
Alexandra Jiménez, por ‘Las distancias’
Bárbara Lennie, por ‘Petra’
Eva Llorach, por ‘Quién te cantará’
Penélope Cruz, por ‘Todos lo saben’
Mejor largometraje documental
‘Apuntes para una película de atracos’, de Elías León
‘Camarón flamenco y revolución’, de Alexis Morante
‘Sad Hill Unearthed’, de Gonzalo Oliveira
‘El silencio de otros’, de Almudena Carracedo y Robert Bahar
Mejor película latinoamericana
‘Las herederas’, de Marcelo Martinessi (Paraguay)
‘La noche de 12 años’, de Alvaro Brechne (España/Uruguay)
‘Roma’, de Alfonso Cuarón (México)
‘Sergio y Sergei’, de Ernesto Daranas (Cuba)
Mejor cortometraje cinematográfico
‘9 pasos’, de Marisa Crespo y Moisés Romera
‘Cerdita’, de Carlota Pereda
‘Matria’, de Álvaro Gago
Premio al Cine y la Educación en Valores
‘Campeones’, de Javier Fesser
‘Carmen y Lola’, de Arantxa Echevarría
‘La enfermedad del domingo’, de Ramón Salazar
Los Premios Forqué están organizados por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) y se celebran en Zaragoza por segundo año consecutivo. Después de 23 ediciones se han consolidado entre los premios cinematográficos más prestigiosos del cine español y son cita obligada de los profesionales del sector: actores, directores y productores. En la pasada edición, la capital aragonesa vivió una ceremonia histórica donde por primera vez dos películas, ‘El autor’ y ‘La librería’, ambas participadas por RTVE, compartieron el galardón al mejor Largometraje de Ficción.
EGEDA es la entidad sin ánimo de lucro para la gestión de derechos de los productores audiovisuales. Creó estos galardones en 1996 para difundir la importancia de la industria audiovisual, impulsar la figura del productor cinematográfico y premiar cada año a las mejores producciones cinematográficas españolas por sus valores técnicos y artísticos.
No te pierdas este sábado, 12 de enero a partir de las 00:00 horas en La 1 de TVE la gala de los Premios Forqué 2019.
Temas:
- La 1
- Premios Forqué
- TVE
Lo último en Televisión, cine y series
-
Acabo de ver ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro y así queda en mi ranking de películas de Netflix en 2025
-
Ni Feijóo ni Aznar: Rajoy se deja llevar con estos políticos del PSOE para una fiesta y un atraco
-
Confirmada la fecha del estreno de la última temporada de ‘Outlander’ y esto es todo lo que sabemos hasta ahora
-
Estrenos de la semana: ‘Ahora me ves 3’ planea su truco final en la cartelera
-
Las 6 mejores frases de Rajoy en ‘El Hormiguero’ y sus 6 pullas a Sánchez: «Mis asesores eran más listos»
Últimas noticias
-
Investigan como asesinato la muerte de la artista Encarnita Polo, famosa por la canción ‘Paco, Paco, Paco’
-
El concejal del PSOE que okupa una vivienda posee la mitad de un piso de 144 m² en Talavera
-
Los dueños de la casa okupada por un concejal del PSOE y su familia: «No son vulnerables, quieren dinero»
-
El dineral que cobra Kiko Rivera por sus actuaciones como DJ
-
El día que Fornals cambió el destino de De la Fuente