‘Equipo de Investigación’ analiza el boom de la cerveza artesanal
Este viernes 'Equipo de Investigación' analizará el el boom de la cerveza artesanal. Gloria Serra pondrá cara a las personas que han irrumpido en un sector dominado por cuatro multinacionales.
En los últimos 5 años la producción de cerveza artesanal en España ha crecido como la espuma. El número de fábricas aumenta un 1.400% ¿Quién está detrás de este boom? ‘Equipo de Investigación’ analiza un fenómeno que recorre todo el país. Empieza como una afición casera, promovida por las redes sociales, en tiempos de crisis, y acaba abriendo un mercado muy competitivo, en el que prácticamente cada provincia presume de su propia marca.
El reportaje presentado por Gloria Serra pone cara a las personas que han irrumpido en un sector dominado por cuatro multinacionales. Profesores, ingenieros, financieros y funcionarios que, se han reconvertido en maestros cerveceros, han sabido ver una nueva vía de negocio, por la que ya se han interesado las grandes marcas. Están comprando pequeñas factorías para innovar y ampliar la oferta de su catálogo.
¿Qué diferencia hay entre una cerveza artesanal y otra industrial? ¿Es solo una cuestión de volumen de producción? Los reporteros se desplazan hasta el valle donde se concentra la mayoría de los cultivos de lúpulo, uno de los ingredientes clave en la elaboración de la cerveza. Y muestran quién compra toda la cosecha que se recolecta en España. El 96% de la cerveza que se consume en nuestro país se produce en la península.
‘Equipo de Investigación’ descubre que en la carrera por llegar al consumidor los ingredientes son claves, tanto como la distribución. ¿De qué manera la nueva cerveza se hace un hueco en los 300.000 bares, muchos de ellos abiertos con la ayuda de la cerveza tradicional? Cada año surgen 200 cervezas artesanas. ¿Estamos ante una burbuja?
Este viernes en Equipo de Investigación ‘EL BOOM DE LA ARTESANAL’.
Temas:
- Equipo de investigación
Lo último en Televisión, cine y series
-
Está en Netflix y sólo tiene 7 capítulos: la serie de época que recomienda ‘The New York Times’
-
En Warner Bros lo tienen claro: James Gunn va a recuperar al Superman con el que crecimos
-
El último adiós de Ana Rosa al Papa Francisco: «Abrazó a los marginados como ninguno lo había hecho»
-
La película de José Coronado más vista de Netflix: el thriller del que habla todo el mundo
-
Martin Scorsese lamenta el fallecimiento del Papa Francisco: «La pérdida para el mundo es inmensa»
Últimas noticias
-
Un cardenal español menos en el cónclave: Cañizares no viajará a Roma tras la muerte del Papa Francisco
-
El Gobierno ofrece a Feijóo que forme parte de la comitiva oficial para el funeral del Papa
-
El desconocido gesto del Papa Francisco con Castilla y León que demostró su amor a la Iglesia de España
-
A qué hora juega el Barcelona – Mallorca: dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Andalucía se prepara para liderar el futuro de la industria de Defensa: «Es un pilar estratégico»