El documental ‘El instante decisivo’ explica a las nuevas generaciones quién fue Miguel Ángel Blanco
Una reciente encuesta arroja un resultado más que llamativo: la mayoría de los jóvenes españoles no reconoce a Miguel Ángel Blanco y no saben lo que le ocurrió al joven concejal del PP de Ermua entre el 1 y el 13 de julio de 1997. El documental ‘El instante decisivo’ puede ilustrar a los menores de 35 años sobre uno de los asesinatos de ETA más deleznables y que marcó a todo un país.
Atresmedia ha estrenado este domingo el documental que narra los dramáticos 12 días que mantuvieron en vilo a toda España. Tras la liberación del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, la persona a la que los carceleros etarras mantuvieron en un agujero durante 532 días, ETA decidió vengarse de la brillante acción de la Guardia Civil y del Gobierno ‘popular’ de José María Aznar –el que más ha contribuido en la derrota de la banda armada– secuestrando a Miguel Ángel Blanco.
‘El instante decisivo’ es un documental periodístico que aprovecha las ventajas narrativas de la ficción, para contar los hechos que las cámaras no registraron en esos días claves y que complementan un extenso material documental que retrotrae al espectador a lo vivido en aquellos primeros días de julio de 1997.
Luz Aldama, directora de Programas de Actualidad de Atresmedia TV, y Teresa Latorre, directora de ‘El instante decisivo’, son las productoras ejecutivas de este proyecto producido por Atresmedia Televisión en colaboración con Buendía Estudios y La Caña Brothers.
La producción, rodada durante este verano en escenarios de Madrid y el País Vasco, arranca su narración en la madrugada de 1 de julio de 1997, cuando en una noche llena de tensión y de situaciones imprevistas, la Guardia Civil libera en una nave de Arrasate/Mondragón al funcionario de prisiones secuestrado por ETA, José Antonio Ortega Lara. Llevaba 532 días de cautiverio, el secuestro más largo de ETA. El documental incluye imágenes inéditas de esa noche, los momentos más emocionantes de la compleja operación llevada a cabo por la Guardia Civil.
Solo nueve días después de este éxito, celebrado con intensidad por todos, llegaría la reacción de la banda. ETA secuestró al concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco y dio 48 horas al Gobierno para cumplir sus exigencias. Pero no contaron con lo que un pueblo es capaz de hacer por uno de los suyos. El grito contra ETA de los ermuarras se escuchó en todo el mundo y, por primera vez, gritaron sin miedo. Y así, la organización terrorista empezó a escribir su final.
Lo último en Televisión, cine y series
-
TVE no levanta cabeza: retira ‘La Garita’ tras sólo dos emisiones
-
La maldición de Pepa Bueno capaz de frustrar el éxito del ‘Telediario 2’ de TVE
-
Nuevo adelanto de ‘Stranger Things 5’: Netflix prepara una despedida épica para su serie insignia
-
Primer tráiler de ‘Caza de brujas’: Julia Roberts protagoniza un thriller académico sobre el abuso sexual
-
Pedro Pascal confirma lo que se sospechaba sobre sus raíces: «Mi sangre es del norte de España»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jorge Martín mira al futuro con Aprilia: «Es posible reenamorarse»
-
Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
-
Leo Román renueva con el Mallorca hasta 2030
-
El socialista Javier Perales miente: el TSJA confirma que será juzgado por acoso sexual en septiembre