Ana Pastor repasa los hitos del año 2002 en su exitoso programa ‘Dónde estabas entonces’
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
Guillermo del Toro ya ha visto 'Avatar 3' y su opinión es clara: "Va a sorprender a mucha gente"
Ana Pastor protagonizó la noche de LaSexta este martes con una nueva entrega de su exitoso programa ‘Dónde estabas entonces’, en el que repasa los hitos de cada año en la historia reciente, acercándose a los protagonistas de los hechos que marcaron la actualidad en el mundo. En esta ocasión, Pastor metió a su audiencia en la máquina del tiempo para viajar hasta el año 2002, en el que los españoles -y la mayoría de los europeos- entraron en el futuro despidiéndose de la peseta y recibiendo al euro.
La ilusión por la modernidad se mezclaba con los recelos por el famoso redondeo que tanto maquilló entonces los premios: así se recordó en el programa.
También fue un año, 2002, marcado por el hundimiento del tristemente célebre ‘Presige’, un petrolero que se partió tras un golpe de mar frente a las costas gallegas provocando una catástrofe medioambiental debido al vertido de miles de toneladas de combustible. Ana Pastor se acercó hasta las mismas costas gallegas en Muxia para recordar la marea negra y cómo se vivió la errática gestión de aquel accidente.
Otra crisis que ocupó las primeras páginas de los medios en los albores del nuevo siglo fue la del islote de Perejil, que elevó la tensión entre España y Marruecos, o la huelga general que llegó como respuesta a la reforma laboral del entonces Gobierno de José María Aznar.
Reconstruyó Ana Pastor el atentado cometido contra el dirigente socialista Eduardo Madina por la banda terrorista ETA: tenía 26 años cuando una bomba lapa adosada a su coche, con medio kilo de dinamita, le estalló una mañana cuando se dirigía hacia su trabajo, dañándole las piernas, las manos e incluso el corazón.
El deporte tuvo también sus grandes citas en 2002. Ana Pastor revivió el Mundial de Japón y Corea, de infausto recuerdo para la afición española por el polémico arbitraje de Al Ghandour en el encuentro de los cuartos de final ante la anfitriona Corea, que le costó la eliminación en los penaltis al cuadro dirigido por José Antonio Camacho tras la anulación de un gol legal a España por un inexistente fuera de Joaquín.
También se repasaron los tres oros del esquiador nacionalizado ‘Juanito’ Muehlegg en los Juegos Olímpicos de invierno en Salt Lake City, que luego le serían retirados tras descubrirse que había competido dopado.
En el plano artístico, Ana Pastor convocó a la cantante Rosa López para recordar el estreno de Operación Triunfo, que en aquella primavera de 2002 batió récords de audiencia en televisión y que llevó a su ganadora a participar aquel año en Eurovisión.
Temas:
- Ana Pastor
- laSexta
Lo último en Televisión, cine y series
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Guillermo del Toro ya ha visto ‘Avatar 3’ y su opinión es clara: «Va a sorprender a mucha gente»
-
‘Predator: Badlands’ es un éxito en la taquilla: Disney resucita una saga que estaba muerta
-
Los fans de ‘Nadie quiere esto’ están de suerte: habrá tercera temporada y esto es todo lo que sabemos
-
Todavía quedan semanas para Navidad, pero este clásico de los 90 ya reina de nuevo en Disney Plus
Últimas noticias
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse