Amelia, víctima de trata de mujeres, en ‘Salvados’: “La sociedad mira a otro lado”
Una semana dedicada a fondo a la mujer termina con una reflexión a través del programa sobre la trata de mujeres en ‘Salvados’. Este domingo, Jordi Évole ha desglosado lo que ya es una lacra que parece no tener fin. El programa ha presentado testimonios desgarradores de un negocio en el que se lucran unos pocos y hay implicadas muchas personas.
Amelia fue violada en grupo a los 13 años
Amelia Tiganus, víctima de la explotación sexual y activista de Feminicidio.net, ha explicado en ‘Sálvados’ que con 13 años fue violada en su país, Rumanía, un hecho que marcó su vida, porque no se sintió apoyada por su familia, y la etiquetaron como puta. Aquí empieza un calvario en la vida de Amelia, que ha contado cómo vino a España y pasó por más de 40 prostíbulos durante 5 años.
“Me di cuenta de que me estafaban cuando de la parte que me correspondía (el 50%) encima tenía que pagar comida, el alojamiento, ropa… a precios astronómicos”, comenta Amelia. Sin ninguna duda, vio que era un negocio redondo para unos pocos que ganaban dinero a costa de mujeres.
Tres tipos de clientes
Amelia define tres tipologías de clientes que eran los que visitaban los prostíbulos. “Y todos tienen en común que son maltratadores, de una u otra manera, de la mujer”. Por un lado, están los que parecen “majos” te preguntan pero son manipuladores, “luego están los que vienen a descargarse y tú tienes que actuar y fingir”, y en tercer lugar, los más peligrosos, los que disfrutan viendo sufrir a las mujeres, “una parte de ellos acaban asesinando a prostitutas”.
El testimonio contó que no podía más, “me enfrentaba al gran reto de asumir todos los días prácticas sexuales más violentas”. Amelia escapó en una redada del club (un policía avisó al proxeneta antes de que vendrían). Al salir de todo este mundo, Amelia pasó por mucho miedo. “En el bar donde empecé a trabajar, los puteros venían con sus familias al bar y me guiñaban el ojo porque me conocían del prostíbulo donde iban”.
Amelia cree que la culpa de la trata de mujeres es, principalmente, del Estado “que parece proteger a los proxenetas, luego de los proxenetas, de los hombres que pagan por realizar esos servicios, y de la sociedad en general que mira a otro lado”.
La prostitución es una actividad alegal en nuestro país
Jordi Évole va a un polígono y el programa filma a mujeres medio desnudas en la calle, haciendo mucho frío, y encendiendo fogatas para calentarse. Un testimonio que las ve cada día comenta que los clientes no se fijan en el daño que les hacen, sólo si tiene un cuerpo bonito o no. Muchas de las mujeres son rumanas de un nivel cultural bajo, que creen que este trabajo es dinero fácil.
Algunos psicólogos han comentado en el programa que en España la prostitución es alegal, “y como no está amparado da lugar a una gran industria”. Las mujeres que salen de esta gran mafia están muy desamparadas, no reciben las protecciones adecuadas y se encuentran solas.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Es la favorita de los fans de ‘Yellowstone’: la serie de 10 capítulos de Prime Video que es mucho mejor
-
Warner Bros planea rodar una película biográfica sobre Kobe Bryant: estará producida por el equipo de ‘El método Williams’
-
Nadie entiende por qué pero esta película de 2003 está entre lo más visto de Netflix esta semana
-
‘The Movie Critic’: Tarantino explica el motivo real de la cancelación de su última película
-
El protagonista de ‘Adolescencia’ confiesa cómo fue rodar la escena más dura de la serie: «No pude hacerla»
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 24 de agosto de 2025?
-
Mercadona se pasa el juego con el plato preparado que está mejor que el de tu abuela
-
De la tristeza a la ternura: la increíble transformación de un perrito abandonado que demuestra que el amor lo puede todo
-
Etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, domingo 24 de agosto: horario, recorrido, perfil, de dónde sale y dónde verla en directo
-
La Vuelta Ciclista 2025 llega a Madrid: descubre su itinerario y su recorrido