El torero Morante de la Puebla, Premio Nacional de Tauromaquia 2021
Morante tacha al Gobierno de «inculto» y «comprador de votos» por quitar a los toros del bono cultural
Twitter censura a Morante de la Puebla por colgar corridas taurinas: «Fomenta el placer sádico»
El torero sevillano Morante de la Puebla ha sido galardonado, en su edición de 2021, con el Premio Nacional de Tauromaquia que concede el Ministerio de Cultura y Deporte, «por la singular personalidad creativa de un artista que recrea y renueva el toreo clásico para el público actual”.
En nota de prensa, el Ministerio justifica la concesión este galardón por «su compromiso con la tauromaquia en un momento difícil tras la crisis por la COVID-19, en la que el diestro, asumiendo su responsabilidad como primera figura del toreo, ha diversificado sus actuaciones, apostando por la variedad de encastes y carteles, liderando el escalafón en una temporada en la que ha desarrollado faenas memorables en las principales plazas españolas».
El Premio Nacional de Tauromaquia, que este año cumple su novena edición y está dotado con 30.000 euros, reconoce la labor meritoria de una persona, entidad o institución durante la temporada española de 2019 en el ejercicio de las diferentes actividades y manifestaciones de la Tauromaquia.
Nacido en La Puebla del Río (Sevilla) en 1979, José Antonio Morante Camacho, que no ha querido hacer declaraciones tras la concesión del premio, es uno de los más destacados intérpretes del toreo de arte de la actualidad, un torero que, sobre las bases más puras y clásicas, desarrolla un concepto artístico también fiel con las raíces de la escuela sevillana.
Debuta como novillero en 1994 en Guillena (Sevilla), toma la alternativa en Burgos en 1997, de manos del colombiano César Rincón y con Fernando Cepeda como testigo, y confirma doctorado al año siguiente en Madrid, con Julio Aparicio y Manuel Díaz «El Cordobés» en el cartel.
A lo largo de 24 años de carrera, Morante de la Puebla ha logrado numerosos triunfos en las principales plazas y ferias españolas, francesas y latinoamericanas. Aquella Puerta del Príncipe de Sevilla del año 1999 fue uno de los hitos más importantes, aunque en su palmarés todavía le quede la asignatura pendiente de lograr la Puerta Grande en Las Ventas.
Genio y figura dentro y fuera de los ruedos, su trayectoria también ha estado marcada por el gran número de apoderados que han dirigido su carrera hasta este 2021 que, tras romper con la familia Matilla, decidió tomar las riendas él mismo e ir por libre.
Desde Leonardo Muñoz (padre de Emilio de Muñoz) que le llevó a aquel debut con caballos de 1994, otros nombres destacados que han trabajado a su lado como apoderados han sido Miguel Flores, José Luis Marca, Álvarez Canorea, Manolo Macías, Manuel Camará, José Luis Peralta, Rafael de Paula, Sánchez Benito, Curro Vázquez, José Miguel Carvajal y Manolo Lozano, además de la mencionada casa Matilla.
También destacan sus idas y venidas, con hasta tres retiradas temporales: una en 2004 por depresión, otra en 2008 por «pérdida de ilusión» y una tercera en 2017 por «aburrimiento ante un sistema que va en contra del toreo de arte».
Estos tres altos en el camino hicieron que Morante volviera más reforzado a los ruedos hasta llegar a este 2021, que ha concluido como el mejor año de su carrera por el compromiso mostrado, por apostar por distintos encastes, por abrir los carteles, por haber liderado por primera vez el escalafón con 49 actuaciones y, sobre todo, por haber puesto firma a un gran número de faenas memorables.
Desde su primer paseíllo en Vistalegre (Madrid) donde cortó una oreja a su triunfal broche de temporada en Arenas de San Pedro (Ávila) el pasado día 17 de octubre, Morante logrado tardes para el recuerdo como la de Sevilla, donde cortó dos orejas, la de Linares, donde cortó un rabo, la de Madrid, donde paseó un trofeo de peso o su encerrona con seis toros de Prieto de la Cal en El Puerto.
Lo último en Toros
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Ovación para Paco Ureña en Las Ventas en una tarde imposible de Valdefresno
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
Últimas noticias
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Rodri juega con el City 241 días después de su lesión de rodilla: el Etihad se viene abajo
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
La gratuidad de la educación infantil en Aragón pendiente de Pilar Alegría: el PP pide cofinanciación
-
OKDIARIO ‘caza’ a Patxi López en el escaño cotilleando al ‘influencer’ Cocituber en Instagram