Tendencias
Twitter

Twitter: Un problema matemático que solo el 3% de la gente puede resolver

En el universo de los retos virales en las redes sociales hay unos que destacan especialmente, los problemas matemáticos.

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

En el universo de los retos virales en las redes sociales hay unos que destacan especialmente, los problemas matemáticos. En Twitter hay uno de estos problemas que tare de cabeza a todo el mundo. Como este tipo de juegos, inicialmente parece sencillo, pero no lo es. Además, tiene un pequeño truco que no se descubre hasta que no se ha empezado a intentar resolverlo. Si te gustan los números, no puedes quedarte sin compartir este problema que te hará pasar horas y horas entretenido.

Un reto viral transformado en problema matemático

Gutiérrez Pérez dice en su post: “Un poco complicado, pero no imposible. ¿Te atreves?”. Detrás de estas palabras se esconde un reto que un 97% de la población acaba fallando. 45 y 34 parecen ser las respuestas más comunes, lo peor de todo, es que no hay una sola respuesta correcta. Con lo cual este reto se acaba convirtiendo en un problema aún mayor. Con paciencia y un poco de esfuerzo se puede conseguir.

Los usuarios han ido poniendo sus respuestas confundiendo aún más a aquella persona que se atreve a hacer este reto. Se necesita mucha concentración, un poco de tiempo y un gran amor por los números. Sin estas cualidades será complicado que se pueda llegar hasta el objetivo final de este juego, una cifra que será la ganadora y a la que solo acabará llegando un 3% de todas las personas que lo acaben intentando. Es complicado, pero no imposible.