Wileyfox migra sus smartphones a Android 7.1 tras abandonar Cyanogen
Cuando hace algunas semanas supimos que el sistema Cyanogen iba a dejar de ser desarrollado para convertirse en LineageOS, algunos nos preguntamos qué futuro podía esperar a quienes hubiesen adquirido un smartphone de marcas como Wileyfox que habían apostado por este sistema alternativo al Android “oficial” de Google. Pues bien, hoy Wileyfox ha anunciado que sus smartphones se comercializarán con Android 7.1.1 preinstalado y los usuarios de terminales que viniesen con Cyanogen podrán actualizar también a la última versión del sistema. De momento, no obstante, los primeros que podrán actualizar serán los que tengan el último modelo Wileyfox Swift 2; mientras que los usuarios de las gamas Swift 1, Storm y Spark se irán actualizando entre los meses de mayo y junio.
La noticia es sin duda excelente no sólo para los que ya tenían un terminal de la marca sino para quienes vayan a adquirirlo en un futuro. De hecho, ya cuando se presentó el Swift 2 la apuesta por Cyanogen parecía bastante arriesgada y saber que hay un cambio a Android es bastante tranquilizador.
Como explica el fabricante, el nuevo sistema operativo se desplegará inicialmente en la gama Wileyfox Swift 2. Seguidamente, el resto del portfolio de teléfonos recibirá la actualización de Nougat a finales de junio. El paso de Cyanogen a un sistema operativo Android “puro” consigue además una mejora en el rendimiento, según Wileyfox.
Además de las prestaciones de Android 7, Wileyfox ofrece en el sistema carpetas protegidas, bloqueo de spam y personalización de LED desde el principio. La actualización a Android Nougat sigue ofreciendo acceso a todos los servicios y características de Google, incluyendo Play Store, Música, Video y mucho más.
Por supuesto, al contar con Android Nougat 7.1.1 tiene también funcionalidad de pantalla dividida, priorización de notificaciones, personalización de Ajustes rápidos, o el modo “doze” de ahorro de energía.
Por otro lado Wileyfox afirma que incluye también otros extras como Wileyfox Zen que ofrece noticias, videos, imágenes y otras “historias que coincidan con sus intereses” (lo que suena claramente a bloatware) y la aplicación Truecaller que permite a los usuarios identificar las llamadas entrantes y bloquear las llamadas molestas, incluso si el número no se encuentra entre los contactos.
Lo último en Tecnología
-
Cómo preparar tu perfil de LinkedIn para los procesos de selección de septiembre
-
Por qué necesitas estas 4 apps este verano para disfrutar del cielo
-
Cómo borrar correctamente un móvil antes de venderlo o regalarlo
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
-
Deja de pagar más por guardar tus archivos en la nube gracias al UGREEN NASync DXP4800
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo | Última hora sobre la corrupción del PSOE y el informe de la UCO
-
El Ibex 35 sube un 0,4% en la apertura y conquista los 14.100 puntos, pendiente de los aranceles
-
Preocupación por lo que pueden tener las cerezas: los expertos avisan de que te lo comes sin darte cuenta
-
El Ministerio de Trabajo lo hace oficial: adiós a trabajar si pasa esto en la calle
-
Parece que no hace nada, pero es una voraz especie invasora que está arrasando los ríos españoles